Un vehículo de hoy está pertrechado con sistemas que previenen un incidente, pero si se genera, hay otros elementos que provocarán lesiones y también impactos al conductor, ocupantes, que tienen que minimizarse, achicando las secuelas del golpe o incidente.
Conjunto Stellantis
El Conjunto Stellantis (Peugeot-Citroën-Opel) tiene tres factorías en este país: Zaragoza, Vigo y La capital española.
El de Zaragoza fué uno de los más importantes motores de empleo en la zona desde su inauguración en 1982, es el tercero en volumen de España con 355.000 turismos producidos en 2021. Se generan los próximos modelos: Citroën C3 Aircross, Opel Corsa, Opel Crossland.
Las fases de avance y construcción del vehículo: desde la iniciativa sobre el papel hasta su salida de la línea de producción
Desde el diseño exterior final, ahora aprobado, hasta los moldes que configurarán sus distintas partes Desde ahí, los elementos empiezan a fluir hacia el avance del cuadro, que se prueba para determinar la aerodinámica, el agarre, la seguridad, la durabilidad y otros muchos puntos vitales para el resultado definitivo. En el momento en que se establece el modelo, se pone en producción tras un desarrollo largo y complejo, y el desarrollo de producción es la fabricación en sí.
En la factoría, un tren de rodillos se hace cargo de enderezar las piezas de acero para mandarlas a prensas hidráulicas que configuran la manera final en moldeo con prensas a temperatura ámbito. Tras el prensado y configuración final de la manera de cada parte, comienza el desarrollo de montaje y soldadura robotizado, que posiciona cada parte en su pertinente taburete y la sella contra el resto de elementos. Todo ello desde los elementos estructurales.