El marco alemán es prácticamente destruido a lo largo de la Segunda Guerra Mundial. El 90% de sus construcciones dismuyen a nada y su producción es completamente desequilibrado. No obstante, Mercedes jamás abandonó su búsqueda de coches de mucho lujo y el entonces directivo Alfred Neubauer procuró múltiples coches de carreras en buen estado de las factorías y los usó para seducir a tres de los más destacados pilotos a fin de que se unieran a su aparato: Karl Kling, Hermann Lang y Juan Manuel. Fangio.
Los tres ocuparon los primeros sitios en carreras siguientes, mientras que Mercedes se reinventaba con un modelo que asolaba en todas y cada una de las carreras de F1: el 300 SL. Desde ese momento, la marca se convirtió en un frecuente de la competición y asimismo ha incursionado en otras costumbres como los rallies.
Merced a Ford poseemos coches
Los días del coche estaban contados, aun los ricos caballeros de europa lo consideraban un lujo insignificante y no una virtud práctica.
No obstante, un pequeño agricultor de Michigan con de los mejores genes nunca cambió eso para toda la vida.
La historia del primer automóvil de todo el mundo
El primer automóvil de todo el mundo fue desarrollado por Carl Benz en 1885 y patentado por año siguiente, el 29 de enero, con el número 37435, concedido por la Oficina Imperial de Patentes para un «vehículo de gasolina». Un archivo que el día de hoy es como el acta de nacimiento del automóvil moderno.
Construido en el mayor sigilo, en un inicio el vehículo solo circulaba a la noche, cerca de la factoría de su constructor y de a poco, con precaución, salió prolongando la longitud de las curvas.
Patent-Benz Motorwagen y el inventor del automóvil, Karl Benz
El Patent-Benz Motorwagen es considerado el primer automóvil construido con un motor de combustión interna y, por ende, Karl Benz como el inventor del automóvil.
Pero, como habrás podido revisar, hay esenciales matices en la historia del automóvil que, en determinado sentido, desmienten esta afirmación. De todas formas, el «Motorwagen» tenía tres ruedas, un marco tubular de acero y algo tal como una carrocería cubierta con cuadros de madera. Las llantas eran de acero y las ruedas de goma maciza, todo desarrollado por nuestro Karl Benz.
La dirección se fundamentaba en un piñón y cremallera para girar la rueda, y en la parte posterior había un eje sólido y un transeje. No tenía marchas, como los turismos recientes, sino más bien solo una marcha. Su motor era un monocilíndrico de 4 tiempos y 954 cc; entregaba 3 HP a 250 rpm y pesaba solo cien kg. No obstante, afirman que puede llegar hasta los 9cv a 400rpm.
Motor de petróleo
Las primeras pruebas con el motor de combustión interna se hicieron a inicios del siglo XIX, con relativo éxito. Los modelos de navíos y motores prosiguieron desde 1807. En 1860, el belga Etienne Lenoir condujo de manera exitosa un vehículo con motor de combustión interna, impulsado por gas de carbón.
El coche de Lenoir mezclaba aire y gasolina y utilizaba encendido eléctrico, en un motor de 2 tiempos. Este primer modelo fue empleado por Nikolaus Otto en 1876 para crear y patentar un motor de 4 tiempos.