Cómo se pronuncia la palabra honda

La asamblea de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez (PSOE), con el ministro de Transportes de La capital de españa, David Pérez (PP), concluyó sin adelantos en la resolución del caos que viven las líneas de cercanías en la Red social. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso forzó a esta asamblea a soliciar un plan de choque de 2.000 millones de euros, pero el Ejecutivo no se dio por vencido.

Pérez ha pedido un fondo de compensación de urgencia para la red de Cercanías para realizar en frente de los cientos y cientos de averías o fallos que se han juntado este año. Pero el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana no lo considera preciso. Según fuentes consultadas por OKDIARIO, la asamblea no prosperó. La ministra socialista critica al Gobierno de Mariano Rajoy, del PP, por la situación que viven estos trenes, que ponen en apuros cada día a los individuos. En todo caso, afirman que en este momento hay mucho más inversión que jamás y que la puntualidad es del 95%. En oposición al metro, que marcha sin mayores protestas de los madrileños, Cercanías se convirtió en un servicio público degradado.

Ejemplos de expresiones homónimas

Estos son ciertos ejemplos de expresiones homónimas de diversos tipos en castellano:

  • Honda (resortera) y Onda (ripple) son homónimas homófonas .
  • Baya (fruta comible), Vaya (del verbo ir) y Valla (aviso) son homónimos.
  • Ola (desde el mar) y Hola (saludo) son homófonos.
  • Voto (del verbo votar) y Boto (del verbo tirar) son homónimos.
  • Colla (de animales) y Colla (pegamento) son homógrafos homónimos.
  • Seco (adjetivo que significa no mojado) y Seco (del verbo secar) son homónimos homógrafos.
  • Nada (nada) y Nada (del verbo nadar) son homógrafos homónimos.
  • Candela (instrumento para alumbrar) y Candela (del verbo ver) son homónimos homógrafos.
  • Ver (del verbo ver) y Ver (donde se señala) son homógrafos homónimos.
  • Talla (del verbo tallar) y Talla (de ropa) son homógrafos homónimos.

¿Cuándo se utiliza cada uno de ellos?

  • Honda. Puede ser un substantivo común utilizado con exactamente el mismo concepto que una honda o puede referirse a un arma llevada a cabo de hilo que se ha utilizado anteriormente.

    Asimismo puede ser un adjetivo femenino homónimo de profundo. Por poner un ejemplo: Esta piscina es muy profunda.
  • Hola. Es un nombre femenino común para una elevación que se forma en un líquido, una curva con apariencia de S o una vibración o movimiento periódico. Por poner un ejemplo: El sonido viaja en ondas a través del aire.
  1. El niño juega con su honda.
  2. En ciertos sitios se efectúan disputas de tirachinas.
  3. Los incas utilizaban tirachinas para defenderse y agredir.
  4. Para realizar patatas fritas, debes emplear la sartén.
  5. Logró una honda con una rama con apariencia de V y una goma flexible.
  6. La honda se utilizaba en combate y para la caza.
  7. Esta laguna es la mucho más profunda de la región.
  8. En la vieja Grecia, la multitud debía entrenar bastante para emplear las hondas apropiadamente.
  9. Se estima que los arneses se han empleado desde tiempos prehistóricos.
  10. La herida no es profunda, conque no requerimos ir al hospital.
  11. Hicieron un foso muy profundo para realizar una fortaleza.
  12. La pequeña jugaba con una honda y de manera accidental rompió una ventana de la vivienda.
  13. Su tristeza era muy profunda, pero de a poco comenzó a sentirse mejor.
  14. En la mitad de las montañas había una llanura muy profunda.
  15. Los arneses estaban hechos de múltiples materiales como lana, lona, madera, etcétera.

Deja un comentario