ElMotor Conducción El récord general de kilometraje lo muestra un Volvo P1800 S de 1966, que su dueño condujo hasta su muerte en 2018. Irv Gordon posa con su Volvo P1800 S. Según comunica el Libro Guinness de los récords en sus páginas de registro, esta deportista sueca ha paseo 5,23 millones de km. Y todo comenzó con un flechazo a primer aspecto. Un viernes de 1966, el joven instructor Irv Gordon adquirió el coche que lo desvelaba en ese instante, un Volvo P1800 S, y ese fin de semana, para operarlo, recorrió prácticamente 2.500 km. Y sucede que, como ha proclamado públicamente más de una vez, conducir era lo que mucho más feliz le hacía en la vida. Si bien tener un automóvil era mucho más que un pasatiempo placentero para él. Lo precisaba desesperadamente para ir al trabajo de Long Island a Novedosa York, EE. UU., un viaje que en lo personal no le disgustaba y que de todos modos le ofrecía unas 200 millas de exitación al volante todos y cada uno de los días. Irv dio mucha relevancia a la confiabilidad de su vehículo y para esto escogió la marca sueca, ahora conocida en su instante por los excelente resultados de su mecánica. Y no contento con su viaje períodico al trabajo, aprovechó el momento de libertad de su historia para caminar el extendido territorio de América del Norte y transformarse en un asiduo de la Ruta 66. Tenía entonces 26 años y muchas ganas de conducir su bella P1800. S. sumó millas prácticamente sin caer en la cuenta hasta el momento en que estableció su primer récord mundial Guinness en esa clase particularmente en 1998: 1.690.000 millas (2.719.792 km). Lejos de atemorizarse, el con pasión conductor prosigue devorando km al mismo ritmo que su vehículo y, en 2002, el leal Volvo ahora recorre bastante mucho más de tres millones de km. Y resultó ser un vehículo que jamás fallaba, si bien como resulta lógico requirió hasta 2 cambios de motor por puro desgaste a lo largo de su muy larga vida. La primera de las ediciones se efectuó tras lograr el millón de millas si bien, como ha dicho Irv Gordon en una de sus entrevistas, no habría sido precisa puesto que proseguía andando sin inconvenientes. Un segundo motor se realizó preciso en 2009 en el momento en que, de vacaciones en las Montañas Pedregosas, el incansable viajero sintió una pérdida de capacidad mientras que sorteaba las empinadas atentos de los pasos. Pero pese a toda esa distancia transitada y el agotamiento de la vida de esos 2 motores de recambio, todo lo relacionado con el Volvo se preservó desde su origen hasta la desaparición de su dueño en 2018. Le sucedió a la edad de 77 años, a lo largo de los 50. al que estuvo indisolublemente relacionado a su vehículo, con el que compartió sus movimientos y, como insistía en decir, los más destacados instantes de su historia. Irv Gordon prosigue viviendo su pasión hasta el desenlace en el momento en que, en el mes de mayo del mismo año, actualiza en su página de Fb los km recorridos a lo largo de su odisea sobre ruedas: 5.230.782 km. En lo que se refiere al otro personaje principal de esta historia, el Volvo P1800 S de 1966, tenía que ver con un deportivo con un impresionante diseño coupé pero con una base mecánica muy racional y robusta que lo hacía capaz para la utilización períodico. Además de esto, fue un modelo que se realizó muy habitual en esos años pues era el vehículo que utilizaba el actor Roger Moore en su personaje Simón Templario en el momento en que protagonizaba la conocida serie El Beato.
El P1800 S presentaba un motor de 4 tubos y 1.8 litros, tracción posterior y entregaba 103bhp, que se manejaba con una caja de cambios manual de 4 velocidades y sobremarcha (una marcha súper directa que servía para bajar la agilidad). por lo menos en la calle). La facilidad del bastidor y el robusto acero sueco con el que se encontraba fabricada la carrocería hicieron el resto a fin de que Irv Gordon pudiese gozar tanto tiempo de su pasión y revisar su cuentakilómetros mucho más de treinta ocasiones. Producto actualizado el 09/05/2022 | 18:37 Novedades CorporativasCuatro décadas de documentales sobre el planeta de los motores de automoción y ensayos de todas y cada una de las categorías. Tras haber trabajado en distintos medios especialistas (Agilidad, Auto1, Solo Coche, Motor 16, Car and Controlador, EcoMotor…), en este momento en Prisa Media para continuar cubriendo esta época en medio de una revolución tecnológica de la automoción. Prosigue toda la información de EL MOTOR en Fb, Twitter o Instagram Recibe la newsletter de EL MOTOR con todas y cada una de las noticias de todo el mundo de la automoción y la motocicleta, tecnología, seguridad, conducción y eficacia. 1 De esta manera termina la situacion del magnate que conducía un Bugatti a 417 km por hora 2 La resolución del Gobierno que afectará a 24 millones de turismos este año 3 Los VIP que están en la lista negra de Ferrari 4 El «buen turismo» que desea obtener Carlos Alcaraz Halla los más destacados talleres, empresas de seguros, autoescuelas, neumáticos… Toda esta época de todo el mundo del vehículo y la motocicleta, tecnología, seguridad, conducción y eficacia en tu bandeja de entrada.
fuente
Este es el vehículo diésel que mucho más km ha paseo
En los años 70 y 80 los motores diésel estaban en apogeo, y próximamente se ha podido ver la calidad de sonido producido por la compañía alemana Mercedes-Benz, prueba de esto es el Mercedes W115 200D, el turismo diésel que mucho más km ha paseo, con una marca de 4,6 millones de km. Este vehículo, propiedad de un taxista de Tesalónica de nombre Gregorios Sachinidis, es prueba fehaciente de que en su instante estas berlinas y otras de la marca eran de muy, muy alta calidad, realmente difíciles de desarmar y sin electrónica y Bomba de inyección fuerte con media kilometraje. eran cerca de quinientos mil, incluyendo los que estaban en las situaciones mucho más bien difíciles.
Los turismos diésel tienen enormes características que les tienen la posibilidad de ofrecer una vida útil media de 400.000 km. Los causantes que asimismo hay que tomar en consideración para la variación de esta cantidad no son iguales, tanto para reducir para acrecentar, lo que hay que tomar en consideración primeramente es que algo es estipulado por el desarrollador, pero las condiciones y cuidado a que lo autoexpuesto es otra cosa. De ahí que, si bien diríase que la vida útil de un vehículo diésel es de 400.000 km de media, puede bajar a 200.000 si se ha abusado y subir a mucho más de un millón si le das lo destacado.
Irv gordon
Tratándose de coches de prominente desempeño, si bien fueron conformados con la intención de ser entretenidos de conducir, varios de ellos tienden a mantenerse en garajes la mayoría de sus vidas. Otros automóviles mucho más prácticos como los sedanes de deportes tienen la posibilidad de tener mucho más kilometraje, pero este BMW M5 E39 está a otro nivel.
El BMW M5 2002 tiene 542 500 millas (873 069 km) en el podómetro. Sí, has leído bien, mucho más de 800.000 km en un sedán de prominente desempeño BMW de 20 años. Esto basta para ofrecer 21 vueltas cerca de la Tierra o para ir de la Tierra a la Luna 2,27 ocasiones. Exhibido en el vídeo ahora en lo que semeja ser un coche de rally, el E39 M5 es probablemente el ejemplo de mayor kilometraje en el planeta.
el cuidado es la clave del éxito
De esta forma es, la pura situación de la durabilidad de un turismo está en el precaución y la atención con que lo intentamos, es verdad que hay Son casos específicos los que terminan difuminando la atención al milímetro: en 1998, Irv Gordon ahora había paseo 1.690.000 km tras 31 años con su vehículo, consiguiendo el primer récord de quilómetro. Semeja que era poco popular por el hecho de que desde ahí empezó un genuino reto para su dueño que, hasta 2014, tras 16 años y 2 revisiones terminadas de motor, logró lograr el presente Libro Guinness de los Récords de Kilometraje en vehículo especial con 5.150.000 km. .