Este vehículo de la marca británica tiene variantes de diseño en relación a los turismos de gasolina, pero no demasiadas; Del mismo modo, podemos destacar que tiene un buen acabado.
Tiene una autonomía de 320 km, una agilidad máxima de 250 km/h, 2 motores eléctricos, aceleración de 0 a cien en 4 segundos y, merced a sus baterías, tiene 610 caballos de fuerza. Solo se publicaron al mercado 155 copias y se agotaron rapidísimo.
Audi A1 Quattro
Los SUV siempre y en todo momento tuvieron un líder en el Audi A1 Quattro (test). Indudablemente, de los mejores de deportes elaborados por Audi. Se lanzó en 2013 y jamás hubiese planeado que la firma alemana pudiese llevar a cabo lo mismo con un modelo tan “orate”. Comparable al de hoy Toyota GR Yaris. 4 tubos, 256 CV de capacidad y tracción total. Naturalmente, solo 333 agraciados lograron conseguir una unidad.
Bugatti EB110
El Bugatti EB110 es el enorme superdeportivo olvidado de los 90, todo mal. Y sucede que, el antecesor de los últimos Bugatti Veyron y Chiron, fue entre los de deportes mucho más veloces de la temporada.
En el aspecto mecánico, su motor prosigue el día de hoy un patrón atípico, gracias a su extraña combinación de cilindrada, número de tubos y turbo. Y sucede que, su motor de «solo» 3,5 litros, tenía una arquitectura de tubos V12 y 4 turbocompresores, para producir un total de 550 CV de capacidad y una agilidad máxima de 342 km/h, cantidades asoladoras para la temporada. .
Top 3 Lamborghini Countach
El legendario Lamborghini Countach crea estilo con sus líneas limpias. Este modelo es tan particular por ser el primero en tener una cabina tan avanzada en el chasis, para ofrecer paso a un motor central trasero, que varios piensan que es la mejor localización del motor en los coches de deportes.
Es un coche realmente pasmante, singularmente en el momento en que su motor V12 ruge, entregando 440 hp de capacidad. Asimismo son reconocidas sus puertas retráctiles y sus enormes tomas de aire para enfriar el motor. Un fabuloso deportivo que nos dejará conocer de qué forma es conducir un vehículo enserio.
Audi RS3
Puro deportivo impulsado por el motor 2.5 TFSI de 5 tubos y 400 CV con 500 Nm de par máximo, 20 Nm mucho más que la generación previo El nuevo Audi El RS3 consigue los cien km/h desde parado en solo 3,8 segundos como máximo. agilidad de 290 km/h.