Polestar era una línea de automóviles de prominente desempeño propiedad de la compañía Volvo. En 2017, Polestar empezará a desarrollar coches eléctricos de prominente desempeño como marca sin dependencia. Su primer modelo fue el Polestar 1. En 2019, Polestar lanza el Polestar 2, su primer vehículo de producción a enorme escala. Su autonomía es de 335 km y tiene 2 motores eléctricos que le dejan apresurar de 0 a cien km/h en solo 4,7 segundos.
Hasta 2015, Genesis Motors formaba una parte de la línea de coches de mucho lujo de la marca Hyundai. Su primer coche como marca sin dependencia es el Genesis G90 lanzado en 2017.
Porsche 911
Evidentemente, era irrealizable realizar esta lista sin integrar un Porsche. La marca transporta el lujo como estandarte, asociado a su calidad, tranquilidad, capacidad y hermosura. Asimismo se encuentra dentro de los desarrolladores de vehículos que ha traído los coches mucho más coleccionables al planeta automotriz.
Este modelo todavía es el icono del deporte.
Guarda las líneas legendarias de los primeros modelos, con su motor trasero, y además de esto tiene dentro la tecnología Porsche mucho más delicada. La emoción de conducir un Porsche 911 es inenarrable, con su personalidad única, dirección despacio, rugido único y estética peculiar. El interior es como estar en el sofá de casa, cómodo, bonito y lumínico.
Primordiales fabricantes de vehículos de mucho lujo
Desde su creación en 1910, la marca italiana de origen francés ha construido una reputación fundamentada en un diseño propio y también revolucionario y un prominente desempeño. Hoy en día es una subsidiaria de Fiat.
Entre sus producciones resalta la Mille Miglia de 1938, de los mejores tradicionales nunca completados.
Volkswagen Touareg
El Volkswagen Touareg utilizado es de los mejores SUV enormes de esta época. En verdad, basta indicar que comparte varios elementos con el Porsche Cayenne para comprender la excelencia de sus elementos.
En comparación con la primera generación del Touareg, las ediciones siguientes estaban mucho más orientadas al empleo en carretera que a la conducción todoterreno. El fundamento es simple, hallar una mayor ligereza y poder conjuntar las características de un increíble SUV con el confort de una berlina. Y no es magia, su complejo sistema de suspensión deja menos balanceo, dirección mucho más directa y mucho más dinamismo.