Por Zacarías Ramírez y Hugo Salvatierra
Cerca del 90% de la producción de automóviles Honda México tiene como destino mercados extranjeros, singularmente USA y Canadá. Más allá de ello, Hiroshi Shimizu, gerente general de Honda México, afirma que la compañía no posee un plan para contrarrestar un viable impuesto estadounidense a los coches fabricados en este país.
La compañía causó 71,400 entidades en México entre enero y abril del año en curso, de las que 64,004 fueron destinadas a otras latitudes del mundo. Entre los éxitos del periodo, la compañía se posicionó como el sexto desarrollador de vehículos mucho más grande en ventas de coches y camionetas, con su modelo CR-V recobrando el liderazgo de mayor venta en su segmento, al tiempo que el HR-V ocupó el quinto rincón entre los coches ligeros mucho más vendidos. camiones
Frente a la debilidad del peso en oposición al dólar y un incremento en la proporción de personas que adquieren con financiamiento, la compañía de Japón sabe que en este momento no es el instante de extenderse violentamente al ámbito automotriz. Pero asimismo apuntó que probablemente halla un desarrollo en las motos.
¿Qué estrategia tiene Honda para el mercado mexicano?
El negocio de Honda, no solo en México sino más bien en el mundo entero, incluye vehículos, Acura, que es nuestra marca de gran lujo, motos, artículos eléctricos y en este momento la tecnología Honda Jet, que es un avión. México no es un mercado pequeño, tiene 120 millones de pobladores. Nuestro interés no está solo en los vehículos, sino más bien asimismo en las motos.
¿De qué forma está el mercado mexicano hoy día?
El peso es bajísimo. Es un planeta diferente, la tasa de interés está subiendo. Como mencioné anteriormente, cerca del 50% de los clientes del servicio emplean financiamiento para obtener un automóvil; Entonces, para estos clientes del servicio, una tasa de interés alta no es buen negocio.
En la situacion de Honda, comprendemos que en este momento no es el instante de impulsar el negocio; Debemos ser precavidos.
¿Cuál es la razón por la cual trasladó la producción del CR-V a los EE. UU.?
Se mudó por el hecho de que solo podíamos crear 60,000 entidades por año y la demanda del CR-V es mayor. Gracias a la demanda, y como unicamente se generaron 60.
000, movemos esta línea de producción a un mercado y una factoría considerablemente más enormes. Además de esto, por suerte, la demanda de HR-V es altísima, no solo en México, sino más bien en todo el conjunto de naciones; Conque ampliamos las instalaciones de Celaya para acrecentar el volumen y asimismo movemos la producción a El Salto, Jalisco durante esa línea que quedó de la CR-V.
¿Hay enormes proyectos para el HR-V en los EE. UU.?
No hay enormes proyectos para clasificarlo mucho más prominente, solo para sostenerlo. Aquí en México se estima considerablemente más de la HR-V para el género de segmento al que se dirige: consumo de comburente, tamaño, precio…
Te puede atraer: Honda incrementa en 18,7% su herramienta en el planeta
Fotografía: Honda
GENERACIÓN DE TRÁFICO A CONCESIONARIOS
El primordial propósito de la campaña era producir tráfico de clientes del servicio a la red de talleres oficiales Honda. Una red que tiene mucho más de 60 establecimientos en toda España. Con la pandemia se había producido una caída de visitas en los últimos meses y el propósito era reactivarlas de nuevo.
Para esto debíamos encender y rememorar la necesidad de sostener los automóviles en buen estado en todos y cada uno de los modelos de la gama, pues como marca es una obligación y una compromiso. Primeramente, por la seguridad de los clientes del servicio, varios de los que llevan tiempo ausentes del taller, con los consecuentes peligros para ellos y sus automóviles; y seguidamente, nombrar nuevamente la red de talleres oficiales para los usuarios, que tienen la posibilidad de tener otras opciones en cabeza en el momento de llevar su vehículo a arreglar.
Éxitos de deportes
Siempre y en todo momento apasionada por el planeta de las carreras, Honda próximamente ganó su primer título mundial, en 1961, en la categoría de 125cc con el australiano Ron Phillis como conduzco. Desde ese instante, el aparato alado (en contraste a la H de los turismos, el logotipo de las motocicletas Honda es un ala dorada) logró lo que ninguna otra marca había logrado, ganando todas y cada una de las categorías del campeonato en los años siguientes (50, 125, 250, 350 y 500).
Pero la compañía debía proseguir medrando y, utilizando la experiencia conseguida en las carreras, en 1969 lanza al mercado la CB 750, una motocicleta que, merced a su calidad y tecnología, cambió el planeta de las carreras para toda la vida. 2 ruedas, puntúa Pasa el sendero a tus oponentes.
Ideas de seguridad
Para 2050, la compañía desea lograr la misión de cero víctimas fatales en accidentes de tráfico con motos y vehículos Honda. Para hallar este propósito, está orientando una gran parte de su investigación hacia el avance de tecnologías de seguridad que posibiliten la convivencia segura de motocicletas y turismos.
Va a centrar una gran parte de sus sacrificios en el campo energético, con proposiciones de recarga y administración energética, pilares escenciales para impulsar la electrificación del transporte.