Cuál es el Volkswagen más pequeño

El Volkswagen T-Cross es el SUV mucho más pequeño de la gama de la marca alemana. Mide 4’11M de largo, 1’78 de ancho y 1’55 de prominente. Se proporciona en tres ediciones: Edition, Advance y Sport, y solo hay motorizaciones de gasolina, en tanto que el conjunto Volkswagen dejó de comercializar el 1.6TDI. Tenemos la posibilidad de escoger el tradicional tricilíndrico 1.0TSI de 95 o 110 CV, o el 1.5TSI de 150 CV, y en lo que se refiere a las cajas de cambios, van a ser manuales de 5 o 6 velocidades, o automáticas DSG de 7 velocidades.

El T-Cross se lleva a cabo sobre la interfaz MQB A0, exactamente la misma otros modelos de la marca como el Polo, o automóviles que son familia de este SUV como el Arona o el Kamiq, con los que rivaliza

El up se arroja al mercado en 2011

El Up entró al mercado en 2011, de forma exclusiva en ediciones de tres puertas. El Up fue el primero en su segmento en estar libre con City Emergency Braking, asimismo muy adelantado en ese instante: el dispositivo de información y diversión personal con integración de teléfono capaz para supervisar las funcionalidades de navegación y también información y diversión. Asimismo se ha ahorrado el coste preciso.

La versión de cinco puertas llegó a inicios de 2012. El Cross Up era especialmente poco usual. Se distinguía por su robusta fachada todoterreno: se sostenía erguido sobre sus ruedas y la carrocería se encontraba decorada y cuidada por piezas de plástico fuerte. Se dieron a conocer múltiples ediciones destacables del VW Up, como Groove Up, Beats Up, White Up y Black Up. Volkswagen aun dio una versión utilitaria del Up con 2 asientos y mucho más espacio de carga: el Cargo Up.

Motor simple pero eficaz

Este Polo está pertrechado con un motor 1.0 TSI de tres tubos con turbo y 95 CV. Puede parecer de poca capacidad, pero es mucho más que bastante para defenderse en un empleo urbano y realizar una fuga o aun un viaje de verano o Semana Santa, con las lógicas condiciones de espacio ahora comentadas.

Pese al turbo, este motor es un tanto retardado a bajas revoluciones y, por poner un ejemplo, solamente comienza felizmente en el momento en que está parado. Lo mismo pasa en las travesías largas. Si el tacómetro baja bastante, va a deber bajar la caja de cambios una marcha mucho más abajo, en tanto que el par de solo 175 Nm no va a hacer que el automóvil se mueva delicadamente a través del radical inferior de su rango de revoluciones.

CARROCERÍA INFERIOR

La carrocería es 15 mm mucho más baja, reduciendo la altura a 1439 mm, con una longitud de 4074 mm y una anchura de 1751 mm. Además de esto, incluye el bloqueo de diferencial electrónico XDS, que optimización el accionar de tracción en curvas veloces. XDS controla la presión de los frenos en la rueda frontal interior al tomar una curva, lo que impide el derrape y provoca que pierdas el control del vehículo en ocasiones extremas.

Un componente principal es el sistema de asistencia al conductor Travel Assist, que por vez primera deja la conducción semiautónoma del Polo GTI. El sistema puede administrar la dirección, el frenado y la aceleración a velocidades entre 0 km/h y 210 km/h.

El espíritu del up!, un diseño práctico para la conducción urbana

Su diseño ha preservado varios datos de los prototipos precedentes presentados en los últimos tiempos. Su carrocería increíblemente corta, de 3,54 metros de largo, y su gran distancia entre ejes le dejan ser mucho más maniobrable en espacios reducidos y, por consiguiente, mucho más eficaz en localidad.

No obstante, la predisposición de los ejes en los extremos asimismo deja ordenar con comodidad al conductor, el pasajero y 2 usuarios mayores, tal como un volumen de carga de 251 litros en el maletero. Al doblar el taburete trasero, el espacio de carga se puede acrecentar a 951 litros.

Deja un comentario