La tracción del Toyota Yaris 2015 se distribuye en las ruedas delanteras. / Fotografía: cortesía de Toyota.
Precio: $8,500-$13,900 (Cars US News).
El Toyota Yaris 2015 se puede conducir con una transmisión automática de 4 velocidades impulsada por un motor tipo V4 que puede lograr hasta 106 caballos de fuerza. Su economía de comburente es afín al modelo previo, en tanto que puede viajar entre 30 y 36 millas por galón de gasolina en su tanque, y su cabina tiene aptitud para 5 personas.
Aquí tienes el Renault Clio económico con etiqueta ECO, una opción alternativa al Toyota Yaris híbrido pero por unos 3.500 euros menos
Si bien Toyota es con diferencia la marca líder en turismos híbridos, no bastante less es el único desarrollador con increíble calidad en este género de mecánicas. Además de esto, conforme Toyota sobrepasa los límites de los híbridos no enchufables puros, Renault se compromete a prestar una línea considerablemente más diversa con opciones mecánicas para todos. El Renault Clio mucho más económico tiene un motor de gasolina fácil de 67 CV, pero el mucho más aconsejable y el correcto como opción alternativa real al Toyota Yaris es el mucho más económico de la gama ECO. En otras expresiones, esta configuración con 100cv.
Una versión que no solo proporciona cien CV, sino asimismo es bicombustible. O sea, tenemos la posibilidad de repostar de manera habitual, o añadir GLP, que es un comburente menos contaminante y considerablemente más económico. Todo ello, de manera eficaz con la etiqueta ECO de la DGT y todas y cada una de las virtudes que ello acarrea, y con un precio de compra inferior a 18.000 euros. Esto es, es una alternativa completamente válida y económica en oposición al Toyota Yaris, más allá de que es verdad que los dos tienen sus puntos fuertes bien interesantes.
El Toyota Yaris, por servirnos de un ejemplo, tiene un consumo de comburente bajísimo que probablemente nos ahorrará tanto como la utilización de GLP en el Renault Clio que garantizamos como opción alternativa.
De 3,5 a 4,5 litros en conducción real
Lo esencial es que las actualizaciones se ven en conducción real habitual y se alcanzan consumos muy reducidos sin la necesidad de pisar el acelerador. A lo largo de la prueba efectuada -con salida desde La capital española y paseo por la Sierra de Guadarrama, con regreso desde El Escorial- el consumo de comburente fue siempre y en todo momento mínimo. De 3,5 a 3,8 litros en tráfico urbano, solo 4 litros en rutas urbanas (tipos M-30 y M-40), un máximo de 4,5 en rutas de montaña y exactamente el mismo valor a 120 km/h en autovía, con un máximo de 5 litros en tramos con pendiente inversa.
Estos datos tienen la posibilidad de situar al nuevo Toyota Yaris como el turismo con motor de combustión interna (sin bujía) de menor consumo del mercado, salvo comparándolo con el Renault Clio Y también-Tech, la novedosa tecnología híbrida de Renault Inspirado en el KERS de Fórmula 1, que asimismo augura una muy, muy alta eficacia.
El Toyota Yaris XS es hoy en día el modelo mucho más económico de la gama de la marca en el país. Luce por sus especificaciones de seguridad y conectividad.
Mientras que el país vive la angustia del dólar que superó los 5.000 dólares estadounidenses, los costes de los coches nuevos suben como la espuma. Para esto, realizaremos análisis periódicos de los distintos modelos que hay en el mercado, los costos a los que se venden y la relación coste/beneficio que dan a los clientes del servicio. Esta vez examinamos el coche “mucho más económico” que tiene Toyota en Colombia.
Lo ponemos entre comillas por el hecho de que, como afirmábamos antes, ningún turismo es verdaderamente «económico» en este preciso momento. Pero este es el valor mucho más bajo de la oferta que da esta marca de Japón en este país. Y en verdad, es muy competitivo en comparación con otros modelos de su clase.