Cuál es la autonomía de un coche Volkswagen eléctrico

Volkswagen ha publicado al mercado español el tercer modelo de la familia ID electric, el ID.5 (las primeras entidades de este vehículo se entregarán desde mayo), que proporciona una autonomía de hasta 514 km, con una capacidad de 299 caballos de fuerza.

La marca alemana comunica que este modelo es el primer SUV coupé de la gama ID, en el que resalta su bajo coeficiente aerodinámico y su silueta deportiva. El modelo mide 4,6 metros de largo y tiene un maletero con una aptitud de 549 litros.

Autonomía de 580 km

El Volkswagen ID.3 se da en la actualidad en 2 opciones de batería, 58 kWh y 77 kWh respectivamente. En la situacion de la batería de mayor aptitud, la autonomía consigue los 549 km, distancia mucho más que bastante para preocuparse de recargar en la mayor parte de ocasiones diarias para un conductor medio.

Pero Volkswagen no se compone con estas cantidades, de ahí que está finalizando una optimización de programa que optimización la administración térmica y la eficacia de las células que conforman las baterías para acrecentar la autonomía hasta los 580 km en el Período WLTP con la versión de 77 kWh.

Cero emisiones

Las primeras entidades se entregarán en el primer mes del verano de 2020, con costos desde 30.000 euros. Hasta hoy ahora se han guardado los 30.000 ejemplares de la primera serie limitada, famosa como 1ª Edición, de los que 300 para España.

El Volkswagen ID.3 va a entrar en producción en el mes de noviembre y va a ser el primer automóvil neutral en emisiones de CO2 desde la producción hasta la utilización.

Todo el desarrollo, incluyendo el avance de la batería, se efectuará con energía renovable. Además de esto, Volkswagen adquirió Elli (una compañía eléctrica que solo genera electricidad verde) a fin de que los clientes del servicio logren cargar sus turismos en su red de cargadores y no consumir energía de origen fósil. Por último, la marca compensará por medio de proyectos ambientales (como la reforestación de la isla de Borneo) las emisiones resultantes de las fases de producción de elementos que no se tienen la posibilidad de generar con energía limpia.

Actualizaciones en la interfaz MEB de Volkswagen: 700 km de autonomía y mucho más de 200 kW para cargar sus turismos eléctricos

Según este aviso de Volkswagen, próximamente implementarán una optimización en la interfaz MEB , que dejará, en sus turismos eléctricos, una autonomía de hasta 700 km. Lo que no detallaron, eso sí, es el género de novedades que se efectuarán. Por el hecho de que entendemos que el Aero B va a suponer un gran salto adelante en concepto de aerodinámica, lo que tiene un encontronazo esencial en la autonomía de un turismo eléctrico. Pero estas actualizaciones en la interfaz MEB, de la que seguramente próximamente vamos a tener mucho más datos, podrían perjudicar a las baterías de iones de litio, a su sistema de refrigeración, al programa de administración del propio sistema eléctrico u otros apartados, como la frenada regenerativa.

A la fecha, Volkswagen ahora reveló que las actualizaciones OTA son una sección clave de sus nuevos modelos; esto es, para turismos eléctricos. Merced a este sistema de actualización, para el que no es requisito asistir al taller del desarrollador, es viable recibir noticias tecnológicas que afectan al sistema multimedia, pero asimismo a todo el sistema eléctrico del vehículo. O sea que con una fácil actualización, por supuesto gratis, uno de sus turismos eléctricos puede prosperar su autonomía. Los vehículos que son ya conducidos por sus dueños se tienen la posibilidad de estudiar mediante la conducción y las actualizaciones técnicas se aplican a nivel de programa a los automóviles que están en circulación.

Batería y carga

Como ahora comentamos, las distintas ediciones de este turismo eléctrico tiene baterías de diferentes habilidades: desde 45 kWh en sus ediciones mucho más pequeñas, 58 kWh en su media y 77 kWh kWh en los mucho más poderosos.

Estas baterías tienen una garantía de ocho años o cien 000 millas.

Deja un comentario