Para distinguir los modelos de automóviles en este país, hay una clasificación que se enfoca en distinguir ocupación, masa, cargas que puede transportar, entre otros muchos componentes. En ITV Tres Aguas pensamos que es esencial que sepas las peculiaridades de tu vehículo tal como sus restricciones. O sea especialmente esencial en automóviles de clase particular como cargueros, camiones, caravanas, etcétera.
De esta manera, por poner un ejemplo, la categoría «M» es el vehículo usual para el transporte de personas y equipaje, si bien hay múltiples categorías en ella. Por su lado, la categoría “N” está destinada al transporte de mercancías y se divide según la masa y cantidad transportable.
Clasificación de automóviles por tipo
Sabiendo esto, generalmente podríamos decir que hay 4 géneros de automóviles. Es esencial apuntar que esta clasificación no contempla, por poner un ejemplo, los diversos tipos de motos o automóviles eléctricos. Describen solo el esquema de cuál va a ser su empleo y composición general.
- Automóviles tipo 1: En este conjunto se tienen dentro los automóviles mucho más comunes, como motos y ciclomotores. Este catálogo asimismo incluye bicicletas, pero asimismo turismos de tres ruedas y cuadriciclos. La mayor parte de los automóviles Tipo 1 son puramente particulares o se hicieron para transportar a unas realmente pocas personas.
- Automóviles de tipo 2: hablamos de turismos, en especial diseñados para el transporte de personas. Los buses, camionetas y furgonetas forman parte al tipo 2. Ciertos automóviles combinados adaptativos asimismo tienen la posibilidad de formar parte a este tipo de automóviles, pero su herramienta general solo se enfoca en el transporte rápido de múltiples personas al unísono.
- Automóviles de tipo 3: Los automóviles agrícolas, como tractores o remolques, son de tipo 3. Las máquinas agrícolas autopropulsadas y remolcadas están singularmente diseñadas para efectuar trabajos agrícolas en campos y cultivos. Esta lista asimismo incluye cultivadores rotativos y camiones articulados, logrando de este modo sintetizar los automóviles de tipo 3 como automóviles utilitarios solo en el campo agrícola.
- Automóviles tipo 4: Al final, los automóviles tipo 4 son artillería pesada. Los autobuses articulados y mixtos están diseñados para transportar un elevado número de personas de un espacio a otro. Los trolebuses y los buses de 2 pisos asimismo son automóviles de Tipo 4, de la misma los camiones de 4.500 toneladas o mucho más. Estos automóviles comunmente unicamente se usan para el transporte y no para desplazamientos urbanos.
2 volúmenes y medio
Su peculiaridad en oposición al género de 2 volúmenes es que el maletero se destaca levemente del perfil trasero.
La región del motor, el habitáculo y el maletero están precisamente distinguidos.
Automóviles tipo 1
01 Vehículo de tracción animal Vehículo de tracción animal. 02 Bicicleta Este es el período de 2 ruedas. 03 Ciclomotor Vehículo de 2 o tres ruedas pertrechado con un motor de cilindrada no mayor a 50 cm3, si es de combustión interna, y cuya agilidad máxima de trabajo no pase los 45 km/h.
Vehículo de 4 ruedas de masa en vacío inferior a 350 kg, excluida la masa de las baterías en la situacion de los automóviles eléctricos, cuya agilidad máxima de construcción no pase los 45 km/h y de cilindrada inferior o igual a 50 cm3 para motores de combustión interna, o cuya capacidad neta máxima sea inferior o igual a 4 kW para otros géneros de motores. 04 Motocicleta Vehículo de 2 ruedas o con sidecar. 05 Camión Vehículo de tres ruedas pertrechado con una caja o interfaz para el transporte de elementos. 06 Vehículo de tres ruedas Vehículo de tres ruedas y cuadriciclos. 66 Quad-ATV Vehículo de 4 o mucho más ruedas construido para usos concretos muy específicos, empleado primordialmente fuera de carretera, con un sistema de dirección en el manillar sobre el que se sienta el conductor a horcajadas, y pertrechado con un sistema de tracción amoldado al empleo fuera de carretera. y cuya agilidad puede verse limitada en función de sus especificaciones técnicas o de su empleo.
Automóviles pesados (vehículos y utilitarios)
Turismo. Turismo singularmente desarrollado y construido para el transporte de personas y con una aptitud de hasta 9 plazas, incluyendo el conductor.
Autobús o bus MMA 3.500 kg. Turismo para el transporte de sobra de 9 personas incluyendo el conductor, cuya masa máxima autorizada no pase los 3.500 kg.
Camión MMA 3.500 kg. Aquel que disponga de una cabina con aptitud de hasta 9 plazas, no dentro con el resto de la carrocería, y cuya masa máxima autorizada no pase los 3.500 kg.
Furgoneta MMA y furgoneta de 3.500 kg. Vehículo designado al transporte de mercancías cuya cabina esté dentro al resto de la carrocería con masa máxima autorizada igual o inferior a 3.500 kg.
Derivado del turismo. Vehículo designado a servicios o al transporte único de mercancías; Derivado de un turismo del que mantiene la carrocería y tiene solo una fila de asientos.
Vehículo mixto adaptativo. Vehículo singularmente desarrollado para el transporte simultáneo o no simultáneo de mercancías y personas hasta un máximo de 9 personas incluyendo el conductor, y en el que la carga puede ser reemplazada, parcial o completamente, por personas con la incorporación de un taburete.
Vía www.transporte3.com