La adquisición de un automóvil no pasa todos y cada uno de los días y la resolución final frecuenta llevar meses de investigación sobre el vehículo especial y la comparación de distintas modelos. En consecuencia, habiendo tomado la resolución final y comprando un automóvil, el cliente desea poseerlo en sus manos a la mayor brevedad. No obstante, gracias a causas de producción o alta demanda del mercado, el desarrollo de distribución del vehículo en ocasiones demora mucho más de lo esperado por todas y cada una de las partes implicadas.
Contrato de compraventa de turismo
Si el vehículo se vende a otro especial, se aconseja no devolver jamás el vehículo sin tener en mano el contrato de compraventa original. En el archivo no tienen la posibilidad de faltar los datos del vehículo, ni el número de DNI, NIE o NIF del cliente y del vendedor. Asimismo se va a deber señalar el valor de compra tal como la fecha y hora de la firma del contrato.
El contrato habrá de ser firmado por el cliente y el vendedor en todas y cada una de las hojas que lo conforman, debiendo adjuntarse fotocopia del DNI, NIF o permiso de vivienda del cliente.
Peligros de no dar el vehículo al cliente
Como vimos, la legislación de españa impone el cambio de titular del turismo o el cambio de titular de la motocicleta en un período máximo de 30 días tras la firma del contrato de compraventa.
En verdad, hasta el momento en que no se dé este paso, el nuevo dueño no va a poder conducir legalmente el turismo o la motocicleta, pues aún no va a estar a su nombre en los registros de la DGT y, por consiguiente, no va a ser Va a poder tener el Permiso de circulación a su nombre y en regla.
Obtener un coche nuevo
La Guía empieza con lo que precisa entender al obtener un coche nuevo: de qué forma se forma el valor, de qué forma conseguir el más destacable precio. Esta sección de la Guía trata los próximos temas:
Caso 1. Qué ocurre con la señal en el momento en que te retiras: Sara y su Citroën Cactus.
Preservar copia del documento nacional de identidad del nuevo dueño o cliente
Indispensable entender a quién vendimos el vehículo, cuando menos tener la documentación original para lograr comunicarlo a la DGT. No tienen la posibilidad de ser advertencias, hipótesis u críticas. Debemos ser rigurosos y tener un archivo válido y oficial en España.
Pide cita anterior en la Dirección General de Tráfico. En el momento en que vaya a la DGT, vaya a tiempo. Es esencial que la cita sea en el departamento pertinente, si te confundes no te atenderán.