Cuánto corre la Fazer 250

Está claro que a esta descripción le falta objetividad… al final de cuenta hablaré de MI bicicleta. Y todo el planeta sabe de qué forma somos los moteros con nuestras motocicletas: siempre y en todo momento nuestra motocicleta, nuestra querida motocicleta… ¡es la mucho más bonita de todas y cada una! Por otra parte, debo decir que soy siendo consciente de que todo el planeta tiene la motocicleta que desea y puede obtener. Esta opinión no va en menoscabo de la de cualquier otra moto.

Procuraré ser propósito y describirlo como bueno, no tan bueno y… ¿malo? ¿Qué le pasa a mi motocicleta?… bueno, quizás, quizás…

Fazer 250 – desempeño y consumo

Las posibilidades de la Fazer 250 alcanzan para una localidad, pero asimismo se puede usar para viajes cortos por carretera, aun sin el límite máximo de carretera. De 0 a cien km/h, una Yamaha naked tarda algo mucho más de 12 segundos y consigue una agilidad máxima de 150 km/h.

Motor de nueva generación

Discusión aparte merece el motor, que oculta los últimos descubrimientos tecnológicos bajo su fachada simple, caracteristica de un monocilíndrico refrigerado por aire. Para iniciar, la cilindrada de 250 cc y período de 4 tiempos, con 21 CV de capacidad y 20,5 Nm de par motor, está propulsada por un sistema de inyección de nueva generación, que respira por medio de un enorme airbox y que, adjuntado con los 2 el sistema de escape de aire, el sistema de admisión de aire para progresar la combustión de los gases no quemados y la sonda lambda, le deja sobrepasar de manera exitosa la normativa Euro3 vigente.

Los avances en tecnología no se quedan ahí, puesto que en nuestro tubo existen algunas novedades destinadas a acrecentar la eficacia del motor, como el pistón forjado, el tubo niquelado y el régimen con baja fricción para achicar la capacidad. pérdidas derivadas del rozamiento entre piezas. Todo está refrigerado por aire, más allá de que se ha reforzado con la incorporación de un enfriador de aceite para eludir el sobrecalentamiento, singularmente en ocasiones calurosas y de bastante tráfico. Asimismo se han achicado al mínimo las vibraciones producidas por los movimientos del cigüeñal, equilibrándolo al 50%, y se han configurado al límite las relaciones de transmisión para amoldarlas al empleo urbano y extraurbano. O sea un motor simple pero de hoy, si bien precisa una calefacción correcta para marchar al cien%, y si no, en frío apreciarás algún golpeteo, lo que es habitual en invierno. de todas formas para esos motores refrigerados por aire. Y en este momento es el instante de ver su accionar general, tal como sus fortalezas y debilidades.

Mucho más datos

El FZ25 tiene certificación EURO3 con un catalizador de 3 vías y una sonda lambda. Siendo un punto esencial en el respeto al medioambiente, poco a poco más compañías como Honda han establecido certificaciones ambientales para sus motocicletas para Colombia.

En concepto de capacidad y torque, la FZ25 se queda corta en frente de la pluralidad de motos con las que compite hoy en día.

¿Cuál es la Yamaha mucho más rápida?

La Yamaha YZF R1M es la moto de producción mucho más rápida que nunca haya fabricado la compañía.

¿Cuál es la agilidad de una motocicleta de 650cc?

Deja un comentario