La vida útil de la batería de un vehículo eléctrico es dependiente, y bastante, del género de batería que tenga en lo que se refiere a química. Pero la cifra de referencia es la que es: de media sobrepasa los 320.000 km y en los datos mucho más especialistas charlamos de 6.000 ciclos de recarga completa. Lo inmejorable es que, más allá de que los datos son suficientemente buenos en lo relativo a la vida útil de los vehículos eléctricos, la tecnología y la química de las baterías experimentan esenciales novedades y adelantos todos los años. De todos modos, el vehículo eléctrico está mudando velozmente y esto juega un papel conveniente en los km recorridos por un vehículo eléctrico en concepto de vida útil.
Por otra parte, asimismo entendemos que tenemos la posibilidad de extender la vida útil de nuestro turismo eléctrico sencillamente teniendo algo de precaución con la batería del vehículo. Lo esencial es utilizar la carga rápida lo menos viable y, si es viable, reservar su empleo solo para viajes largos. ¿Por el hecho de que? Por el hecho de que esta clase de sistemas de carga de baterías calientan mucho más las celdas y en consecuencia causan una mayor humillación de la batería en su grupo.
Segunda vida y reciclaje
Además de esto, en la situacion de baterías de nueva generación, es viable repararlas sustituyendo los módulos dañados por otros nuevos. Una operación costosa, pero que sostiene la batería operativa por mucho más tiempo sin la necesidad de sustituirla.
En el momento en que por el momento no son primordiales para asegurar una aceptable autonomía al vehículo, las baterías prosiguen siendo aprovechables en lo que se define como su segunda vida. Preservando una destacable aptitud de recarga, van a poder ser útil a lo largo de unos años mucho más como acumuladores de energía para empleo familiar o industrial o aun como respaldo en las estaciones de carga de automóviles eléctricos.
¿Cuánto cuesta?
El coste de la batería de un vehículo eléctrico es indiscutiblemente muy alto. Como afirmábamos, es el corazón del vehículo y sin él no puede marchar. Mudar la batería puede sospechar un gasto de sobra de 5.000 euros, con lo que puede sospechar un enorme problema.
Varios desarrolladores, para publicitar la venta de turismos eléctricos, proponen garantías auxiliares y exclusivas para las baterías. Pero lo primordial es sostener siempre y en todo momento un acertado cuidado y un empleo cuidadosísimo.
¿De qué manera extender la vida de la batería?
Los dueños de vehículos eléctricos tienen la posibilidad de llevar a cabo ciertas cosas para eludir que la aptitud de la batería reduzca. El agotamiento regular de toda o la mayoría de la carga agotará su aptitud mucho más veloz transcurrido un tiempo. Los sistemas de administración dentro evitan que la fuente de energía de un automóvil se descargue completamente a fin de que prosiga andando de forma eficaz. No obstante, ciertos especialistas comentan que es preferible eludir bajar las tarifas de forma regular bajo el 45%.
Por otra parte, los dueños tienen la posibilidad de contribuir a sostener las baterías de su montura en buen estado si no las cargan siempre y en todo momento al cien%. Las baterías mejoraron drásticamente en los últimos tiempos. Los adelantos en la tecnología y la fabricación de baterías proseguirán, y estas actualizaciones tienen la posibilidad de contribuir a calmar la ansiedad de ciertos clientes del servicio inexpertos sobre la duración de la batería. Hasta entonces, esos en el mercado de segunda mano tienen que tomar en consideración la expectativa de vida útil de la batería y prestar atención a la garantía.
Peculiaridades que influyen en la duración de la batería
Descubramos varios de los causantes que influyen en las características y la duración de una batería:
- Consistencia de energía: La relación entre la energía que el vehículo quita de la batería y de su peso. Menor peso significa mayor consistencia y menos masa para desplazar; lo que se traduce en una mayor autonomía.
- Peso de la batería: En dependencia de los modelos y sistemas usados, puede cambiar entre 150 kg y 600 kg. Tiende a estar ubicado en la parte mucho más baja del vehículo Tiende a estar ubicado en toda la parte baja del vehículo, entre los 2 ejes, para sostener el centro de gravedad bajo y centrado.
- Aptitud: La aptitud se mide en kWh (kilovatios hora). La aptitud de los automóviles híbridos enchufables ronda los 12 kWh, al paso que los automóviles eléctricos puros fluctúan entre los 40 y los 80 kWh.
- Autonomía: Todos los años observamos novedades en este aspecto, y ahora tenemos la posibilidad de charlar de una autonomía próxima a los 400 km de autonomía. Ciertos modelos de alto rango alcanzan los 900 km.
- Consumo y eficacia: La utilización que le demos al vehículo influirá en el accionar de la batería. Conducir a 120 km/h, subir una montaña y con el aire acondicionado puesto, no va a ser lo mismo que llevarlo a cabo a menor agilidad y en descampado.