Cuánto levanta la MT 125

Fantic es otra marca que ha renacido últimamente. Su crónica mucho más refulgente fue en las décadas de 1970 y 1980, en el momento en que sus motocicletas de enduro y trial subieron con regularidad al peldaño mucho más prominente del podio en acontecimientos todoterreno en toda Europa. En este momento vuelven con motocicletas igualmente vanguardistas, y usan el nombre de sus modelos de enduro de la temporada (Caballero) para denominar una secuencia de motocicletas de estilo retro, como esta hermosa Flat Track. Está pertrechado con un motor Minarelli original muy afín al que empleó la primera Yamaha YZF 125 R. Se encuentra dentro de los pocos motores recientes y Euro 4 que todavía tienen un carburador en vez de la inyección electrónica más frecuente. Equipa ruedas muy anchas, con neumáticos mixtos, en una motocicleta grande con elementos de gama alta que consiguió cuadrar en la 125cc mucho más rápida merced a un motor que se siente fuerte y muy deportivo.

¿Cuántos CV tiene mt03?

El moderno motor bicilíndrico on-line que impulsa la MT-03 es totalmente nuevo en nuestro mercado. Cubic 321 cc, distribución DOHC, 4 válvulas y refrigeración líquida. Su capacidad máxima de 42 CV está a diez.750 rpm.

Pero Yamaha lo ha sobredimensionado todo para enseñar un excelente sistema que bien podría corresponder a una motocicleta de mayor cilindrada. La menor de la saga MT es la responsable de prestar un diseño desvisto con el ADN deportivo de Yamaha en la cilindrada de 125cc. Esto pasa con todos y cada uno de los modelos de su clase, por no charlar del resto. Yamaha MT-125, abriendo en pistas veloces en sexta marcha, su agilidad de crucero es de unos 105 por hora. En montaña, para no perder agilidad con el motor, es conveniente no dejarlo bajar de las 6500 rpm.

Virtudes Desventajas: Agilidad máxima Yamaha MT 15

Virtudes

  • Diseño muy elegante y belicoso
  • Chasis rápido
  • Motor fuerte ) Cuadro de instrumentos completamente digital

Cuadro de instrumentos TFT

Para 2023, la MT 07 muestra una sucesión de novedades que mejoran su configuración sosteniendo el término inicial. Entre lo más importante, la novedosa pantalla TFT a color de 5″. Allí, el motorista puede seleccionar entre 2 temas de fondo distintas. Un tema llamado Street (Calle), con un diseño moderno que nos enseña una barra cuentarrevoluciones, un velocímetro y el indicio de punto fallecido. El otro elemento es el Touring, cuyo cuentarrevoluciones es de tipo circular analógico, al que se le suma un velocímetro digital.

Deja un comentario