Redacta. Volkswagen T-Roc o T-Cross, esa es la cuestión. Los turismos SUV fueron los turismos mucho más vendidos en los últimos tiempos, dejando atrás carrocerías tradicionales como las berlinas de 4 puertas o los sólidos de cinco o tres puertas. Prácticamente todo el planeta elige un SUV, con lo que Volkswagen intentó agradar al cliente que desea obtener un SUV sólido ofreciéndole 2 opciones.
Sí, esas son 2 opciones que podrían competir de esa forma, pero si estas buscando un T-Cross, no puedes dejarte un T-Roc. Con esto, Volkswagen cumple con su misión de sostener al cliente en la marca y no meditar en las opciones de otros contendientes.
4 escenarios de equipamiento
Sin diseñar la gama final, donde el T-Cross puede personalizarse totalmente merced a una sucesión de packs de equipamiento concretos, o el equipamiento de serie muy extenso. Desde la versión básica, da medios de marcación por radio y Aplicación-Connect. Asimismo son estándar el descubridor de fatiga, el aire acondicionado, el taburete trasero variable, el taburete del conductor ajustable en altura, el limitador de agilidad, las luces antiniebla con luces de curvas y Front Assist con sistema de protección de viandantes.
Arriba está la variación Advance, que tiene, por poner un ejemplo, volante multifunción de cuero, ayudas al estacionamiento delanteras y traseras, Climatronic, taburete del pasajero delantero ajustable en altura, un cajón bajo el taburete del pasajero y llantas de aluminio. -pulgadas de aleación
El Volkswagen T-Cross de fabricación brasileira vuelve a México para 2023, en este momento que el modelo indio cambió su nombre a Taigun.
El T-Cross producido en India y también introducido en México hace menos de un año cambió su nombre a Taigun, que trae a su mercado de origen. Así, el Volkswagen T-Cross fabricado en Brasil vuelve a México para 2023 con este nombre, como una opción alternativa mucho más alcanzable y de venta solo a flotas corporativas.
Fundamentalmente, el T-Cross y el Taigun son precisamente exactamente la misma máquina, los dos basados en la interfaz MQB A0-Long, pero fabricados en distintas países y con distintas caras. El T-Cross monta el 1.6 de 4 tubos y 110 CV para achicar costos, al tiempo que el Taigun opta por el 1.0 TSI de 114 CV, mucho más complejo y costoso, pero asimismo mucho más ramplón en aceleración y mucho más económico. .
¿De qué forma sé qué inconveniente está señalando Check Engine Light?
En ocasiones el inconveniente puede ir acompañado de otros síntomas que tienen la posibilidad de lograr que el inconveniente sea visible, como un incremento repentino de la temperatura del agua, o una pérdida destacable de capacidad al apresurar, no obstante, en otras ocasiones todo semeja marchar bien , entonces, ¿de qué forma sabes cuál es el inconveniente? La solución adecuada es llevar el vehículo a un taller mecánico oficial a la mayor brevedad. Tienen las herramientas primordiales, un escáner, para leer los códigos de falla proporcionados por la PC central del vehículo.
Tienes que asistir a un taller mecánico oficial a la mayor brevedad, preferentemente a fin de que lo recoja una grúa, puesto que solo vas a saber la llegada del inconveniente tras efectuar el análisis. Muchas aseguradoras proponen servicios de remolque gratis.
¿Cuánto gasta T-Cross?
El consumo que sacamos del Volkswagen T-Cross fue vigoroso: de un mínimo de 3,4 litros a 80 km/h a 7,3 a 120 (ver recuadro inferior), cubierto con 40 kilogramos – Con tres ocupantes mucho más, carga en el maletero, según sugerencias de factoría, una temperatura media de 15° y poquísimo viento.
VOLKSWAGEN T-CROSS/T-CROSS SPORT 1.0 TSI 81 KW (110 CV)