Como comentábamos, en este punto es mucho más importante el precaución que se le daría al vehículo, esto es, que se le realice un cuidado y revisión periódicamente, a fin de que no haya una mínima fallo, un inconveniente irreparable. que perjudica a su motor. En todo el mercado automotriz hay distintos talleres y comercios que venden automóviles que brindan la información precisa sobre este tema, ahora que para la autonomía de tu vehículo para el cuidado de tu bolsillo, después de ver una mínima fallo, no te sientas libre de llevarlo a revisión. . . Hoy día observamos que múltiples fabricantes eligieron por sugerir una calidad superior en todos sus elementos internos, garantizando de esta manera su empleo por varios años, aspecto que los diferencia en el mercado.
En cambio, tomamos como referencia que entre los récords en lo que se refiere a facilidad de uso de un turismo fue el de un Volvo P1800, premiado tras haber paseo mucho más de 5 millones de km a lo largo de toda su historia útil.
La duración de un turismo según sus km
Comprender la duración de un turismo es algo que es imposible comprender con seguridad. Existen muchos estudios sobre esto y varios de ellos llegan aproximadamente a exactamente los mismos desenlaces; Una aceptable aproximación se cree en 320.000 km. Pero, como es natural, es dependiente del género de cuidado que haya tenido el automóvil.
Conque si suponemos que recorremos 20.000 km por año, una aceptable estimación de la vida útil de un vehículo es de 16 años. Pero, ¿hay datos sobre qué automóviles han durado mucho más? Eso sí, y existen muchos, el mucho más viejo que se conoce es un Volvo P1800 que ha paseo ¡nada más y nada menos que 3.800.000 km!
¿Cuántos km dura un motor de gasolina?
¿Cuántos km dura un motor de gasolina? Los motores de gasolina tienen una vida media de unos 250.000 km, pero como comentábamos, todo va a depender del cuidado y, más que nada, de la calidad de los lubrificantes que se usen.
Si ponemos las cantidades, los 250.000 km se alcanzarían con una media de 20.000 km por año. Esto se traduce en una vida media de entre trece y quince años.
Estadísticas de vida del automóvil
En los USA, la Agencia de Protección Ambiental efectuó una investigación sobre este tema y concluyó que un automóvil «sigue con vida» precisamente 200,000 millas. A sabiendas de que la distancia media de forma anual transitada ronda los 24.000 km, tenemos la posibilidad de deducir que un turismo moderno dura una media de 13 o 14 años.
El cálculo es dependiente, como comentamos, completamente del empleo que se le dé al vehículo. Si solo haces 15.000 km por año, la vida útil de tu turismo podría prácticamente duplicarse
Km que frecuenta recorrer un vehículo
La vida media de un vehículo debería sobrepasar los diez años. pero como afirmábamos, va a depender de varios causantes. El motor es el elemento primordial para lograr adivinar la vida útil de un vehículo. De ahí la necesidad de distinguir entre un motor de gasolina y un motor diésel.
Se calcula que la vida media de un vehículo de gasolina es de 250.000 km. Si tenemos en consideración que los km recorridos por año son algo mucho más de 20.000 km, un turismo puede perdurar entre trece y catorce años, siempre y cuando se sostenga adecuadamente.