El nuevo VW urbano lleva por nombre: es pequeño, se aparca muy de forma fácil, es rápido y se desplaza con enorme agilidad. Desde la perspectiva del precio, representa la opción alternativa al transporte urbano, particularmente con sus motores de gasolina que aun sobrepasan en consumo a determinados modelos híbridos. ¡La altura! Va a llegar a nuestro mercado a inicios de 2012 a un precio de 9.720 euros. Este nuevo urbano luce por su interior mucho más grande de lo que se espera y por su estética y datos muy cuidados. Proporciona un óptimo aprovechamiento del espacio interior, extenso para usuarios y equipaje, sabiendo siempre y cuando su longitud es de tres metros y medio. Si nos ponemos a buscar un turismo para el día a día en localidad, que cueste poco, que sea pequeño para aparcarlo bien y que cueste poco, son múltiples las opciones que nos han brindado los desarrolladores y donde Volkswagen solo se ha acercado con el Wolf. Hoy en día el nuevo introducido! está con la rivalidad de los primos Skoda y Seat, con automóviles prácticamente idénticos, el Mii y el Citigo. Asimismo en este segmento podemos encontrar contendientes como el Citroën C1, el Suzuki Prominente o el popular Fiat 500.
Entre los puntos positivos del modelo alemán están elementos de seguridad como la frenada de urgencia en localidad o el ABS y Serie ESP. Desde la versión básica, el up! incluye control de seguridad, volante regulable en altura, airbags frontales y laterales y anclajes Isofix para 2 sillitas infantiles. Entre los puntos negativos, pequeños datos como el botón de la ventanilla, la sepa de regulación en altura del cinturón de seguridad o las vibraciones provenientes del motor de tres tubos. El salpicadero del turismo, fabricado con exactamente el mismo plástico refulgente que el Fiat 500 o el Citroën DS3, llamó nuestra atención.
En lo que se refiere a los motores, el up! Tiene 2 motores de gasolina de tres tubos de 60 y 75 CV, los dos con caja de cambios manual de 5 velocidades. Lo destacado de estos motores es su consumo de 4,5 y 4,7 litros a los cien km. En la versión de 75 CV conseguimos una agilidad máxima de 160 km/h y un consumo de 5,6 en región urbana y 3,9 en carretera. Con sistemas como Start/Stop, restauración de energía de frenado y neumáticos de baja fricción, se puede achicar aún mucho más el consumo; Indudablemente, es un vehículo poderosamente pensado para no contaminar la localidad. Las ediciones mucho más ecológicas y la versión de gas van a llegar a España en la época de 2012 ahora partir de ahí el modelo eléctrico! en 2014.
¿Cuántos litros tiene el depósito Up?
¡Tenga presente que arriba! Tiene la mayor autonomía del segmento A, con un depósito de 50 litros. La media general de sus oponentes es de 15 litros menos, lo que compromete la proporción de km a recorrer con depósito.
por | 7 de mayo de 2012 | Curvas conectadas | Ciertas observaciones preliminares, antes de empezar lo que sería el comentario frecuente sobre el accionar y los desenlaces del automóvil que se prueba. Primeramente, sería muy aconsejable echar una ojeada al test de consumo nº81, anunciado a fines del ya transcurrido mes de febrero, en tanto que el Seat Mii 75 CV aparecido allí es el hermano mayor del VW up! de 60 hp de los encontrados en esta prueba.
Motores sólidos y mucho más eficaces para el Volkswagen up!
El nuevo Volkswagen up! Le va a acompañar una mecánica tricilíndrica de gasolina y otra considerablemente más eficaz de 1,0 litro para un utilitario de estas especificaciones. Se comercializará precisamente con 2 escenarios de capacidad de 60 y 75 CV, con consumos homologados en período mezclado de 4,2 y 4,3 litros/cien km respectivamente y unas emisiones de CO2 inferiores a cien g/km. Estos consumos se consiguen merced al paquete de medidas BlueMotion y al sistema de parada y arranque automático Start/Stop.
Va a haber un tercer motor de metano de 68 CV que consumirá 3,2 kg/cien km y va a ofrecer unas emisiones de CO2 de 86 g/km y 79 g/km para la versión pertrechada con tecnología BlueMotion.