Cuántos CV tiene la MT 125

El chasis es nuevo, con una distancia entre ejes de 1.325 mm, 30 mm menos que el modelo previo, tal como una geometría de dirección avanzada, al tiempo que el basculante es de aluminio, lo que deja un neumático mucho más ancho, en este momento de 140 mm.

El freno delantero es una pinza radial que muerde un disco de 292 mm de diámetro. Va a estar libre desde diciembre en los colores Ice Fluo, Icon Blue y Midnight Black.

Yamaha MT-125 2020:

Chasis El nuevo chasis Deltabox deja achicar la distancia entre ejes hasta 30 mm para un total de 1325 mm. Adjuntado con el nuevo basculante de aluminio, la MT-125 2020 va a ofrecer una conducción mucho más deportiva y ágil. El nuevo basculante fué desarrollado para ordenar el nuevo neumático trasero de 140 mm.

Especificaciones primordiales: MT 15 Agilidad máxima

  • Estilo Streetfighter belicoso
  • Cuerpo ligero
  • Chasis sólido
  • Fuerte Variable de comburente
  • Embrague antirrebote/asistido
  • Horquilla invertida
  • Basculante de aluminio
  • Freno de estacionamiento delantero de disco de enorme diámetro
  • ) Pinzas de cocodrilo radiales
  • ABS de doble canal
  • Faros LED
  • Luces de situación de doble ángulo
  • Consola LCD negativa
  • Neumáticos sin cámara
  • )

)

Pro

Licencia que se requiere para conducir Yamaha MT

El encontronazo es propio de una motocicleta de esta aptitud y el escape Amortigua el estruendos dejando emisiones sonoras bastante enclenque al ralentí, conque observemos qué mucho más podemos encontrar en este pequeño desvisto. Dando un paso lógico hacia la madurez de un modelo dirigido a un público de entre 16 y 20 años, la MT-125 proporciona un mayor nivel de deportividad con un look audaz, con un óptimo motor de 125cc, una sección período resuelva y unos acabados. sobre el promedio La Yamaha MT-125 es un derivado de la MT-09 y la MT-07 para el segmento deportivo desvisto de 125 cc. La calidad la completan los neumáticos Michelin Pilot Street, basados ​​en los neumáticos de deportes Pilot de enorme cilindrada con los que coinciden al emplear una composición y diseño de estructura radial muy afín. Dan mucha seguridad en seco, más que nada por el hecho de que se ha incrementado la sección del neumático trasero hasta los 140 mm, a falta de confirmación de su agarre en mojado.

Ficha técnica Yamaha MT 125

  • Motor: Monocilíndrico de 4 tiempos. refrigerado por líquido
  • Distribución: SOHC de 4 válvulas
  • Cilindrada: 124,7 cc
  • Diámetro x carrera: 52,0 mm x 58,6 mm
  • Relación de compresión: 11,2:1
  • Capacidad máxima: 11,0 kW (15,0 CV) a 9000 rpm
  • Par máximo: 11,5 Nm a 8000 rpm
  • Sistema de lubricación: cárter húmedo
  • ) Género de embrague: Multidisco húmedo
  • Sistema de encendido: TCI
  • Sistema de arranque: Eléctrico
  • Sistema de transmisión: Aspiración incesante
  • Número de velocidades: 6
  • Transmisión secundaria: Cadena
  • Consumo homologado: 2,13 l./cien km
  • Emisiones CO2: 49 g/km
  • Capacidad: Inyección electrónica
  • )

  • Sis vehículo: tipo Deltabo x acero (tixagb_ 14)
  • Movimiento pivote: 26º
  • Movimiento pivote: 95mm
  • Sistema suspensión frontal: Horquilla telescópica invertida, diámetro tubo 41mm
  • Paseo suspensión frontal: 130 mm
  • Suspensión posterior: Basculante
  • Paseo suspensión posterior: 114 mm
  • Freno delantero: Disco hidráulico fácil diámetro 292 mm
  • Freno trasero: Hidráulico fácil diámetro del disco 220 mm
  • Neumático delantero: cien/80-17 M/C 52S
  • Neumático trasero: 140/70-17 M/C 66S
  • Longitud total: 1960 . 325 mm
  • Distancia mínima al suelo: 140 mm
  • Peso (incluyendo el depósito de comburente y aceite lleno): 140 kg
  • Aptitud del depósito de comburente; diez litros
  • Aptitud depósito de aceite: 1,05 litros

Yamaha MT 125 2020

Deja un comentario