Cuántos tiempos de motores hay


El motor de dos tiempos, es un motor de combustión interna que realiza las cuatro etapas del ciclo termodinámico pero que no cuenta con válvulas para realizar las diferentes etapas en dos movimientos lineales del pistón. Se diferencia del motor de cuatro tiempos en que este último realiza las cuatro etapas en dos revoluciones del cigüeñal.

Cuarto tiempo o escape

En la última fase del proceso de cuatro tiempos, el tiempo de escape, el pistón empuja y realiza un movimiento ascendente, abriéndose así la válvula de escape y expulsando gases. Momento en el cual, al llegar a su tope esta se cierra y la de admisión se reabre, comenzando nuevamente el ciclo. Cigüeñal y árbol de levas inician otro movimiento de 180 y 90 grados respectivamente.

El motor de explosión de 4 tiempos es un motor típico de los vehículos de automoción, concretamente los coches. Si te interesa saber algo más sobre el mecanismo de este tipo de vehículos te invitamos a que te pases por nuestra entrada que hace referencia a cuántas correas tiene un coche.

De energía térmica:

Los tipos de motores térmicos son en pocas palabras aquellos que transforman la energía térmica, es decir calor en energía mecánica, la forma de la energía térmica puede variar sin embargo el principio se mantiene, el cual es mover objetos. El principio de funcionamiento de este tipo de motor se describe detalladamente mediante un sencillo diagrama termodinámico como el que se muestra a continuación.

Tipo de combustión

  • Interna: la temperatura aumenta como consecuencia de la presión que se produce en el rotor, los pistones o la boquilla. Esto hace que la energía térmica se transforme en energía mecánica.
  • Externa: aquellos donde la combustión del combustible se realiza fuera del motor.
  • Motor alternativo: cada pistón está ubicado en el interior del cilindro y se obtiene la combustión de gas y un movimiento de ida y vuelta (alternativo) de los pistones, que se transforma en movimiento giratorio.
  • Motor Wankel: transforma la presión en movimiento giratorio mediante un sistema excéntrico. A diferencia del anterior, este motor es más simple, compacto y suave.

Un motor de combustión interna obtiene la energía mecánica que requiere para moverse a partir de la energía química que se produce por el combustible que arde dentro de una cámara.

Si queremos hablar de todos los tipos de motores existentes no terminaríamos nunca, por eso vamos a tener en cuenta solamente los más habituales en los coches actuales y únicamente los que trabajan con combustión interna.

Una primera clasificación será la de diésel y gasolina, que son los llamados motores alternativos, porque el fluido desarrolla un trabajo sobre una superficie móvil que se desplaza en movimientos rectilíneos.

Deja un comentario