Descubre el consumo exacto de una KTM 390: todo lo que necesitas saber

Si eres un amante de las motocicletas, seguramente has oído hablar de la KTM 390, una moto deportiva y sofisticada que se ha ganado el corazón de muchos pilotos. Uno de los aspectos más importantes a considerar antes de adquirir una moto es el consumo de combustible, ya que esto puede afectar significativamente el presupuesto de cualquier propietario. En este artículo, te mostraremos todo lo que necesitas saber sobre el consumo de combustible de una KTM 390, así como algunos consejos para mejorar la economía de combustible.
¿Qué es una KTM 390?
La KTM 390 es una motocicleta deportiva de origen austriaco que se ha ganado una gran reputación por ser potente, versátil y fácil de manejar. Esta moto cuenta con un motor monocilíndrico de cuatro tiempos y 373 cc, capaz de generar hasta 44 caballos de fuerza y 37 Nm de torque. La KTM 390 es una moto ágil y rápida que se adapta perfectamente a cualquier tipo de terreno, ya sea en la ciudad o en la carretera.
¿Cuál es el consumo de combustible de una KTM 390?
El consumo de combustible de una KTM 390 puede variar dependiendo de diversos factores, como el estilo de conducción, las condiciones climáticas y el tipo de terreno en el que se circule. Sin embargo, en promedio, se estima que la KTM 390 tiene un consumo de combustible de alrededor de 3,6 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Esto significa que con un tanque de combustible de 13,4 litros, se pueden recorrer aproximadamente 370 kilómetros antes de tener que volver a cargar combustible.
¿Qué factores influyen en el consumo de combustible de una KTM 390?
Existen diversos factores que pueden influir en el consumo de combustible de una KTM 390. Algunos de los más importantes son:
- El estilo de conducción: una conducción agresiva y aceleraciones bruscas pueden aumentar significativamente el consumo de combustible.
- Las condiciones climáticas: la lluvia, el viento y las bajas temperaturas pueden afectar el rendimiento del motor y, por tanto, aumentar el consumo de combustible.
- El tipo de terreno: circular por carreteras con muchas curvas o en subidas puede aumentar el consumo de combustible.
- El mantenimiento: una moto en mal estado o con piezas desgastadas puede consumir más combustible de lo normal.
¿Cómo puedo mejorar el consumo de combustible de mi KTM 390?
Si deseas mejorar la economía de combustible de tu KTM 390, puedes seguir algunos consejos simples pero efectivos:

- Mantén la moto en buen estado: realiza el mantenimiento adecuado y verifica regularmente la presión de los neumáticos.
- Conduce de manera más suave: evita aceleraciones bruscas y cambios de marcha innecesarios.
- Reduce la velocidad: circular a una velocidad constante y moderada puede ayudar a ahorrar combustible.
- Evita el exceso de peso: transportar objetos pesados o llevar un pasajero puede aumentar el consumo de combustible.
Conclusión
El consumo de combustible de una KTM 390 puede variar dependiendo de diversos factores, pero en promedio se estima que es de alrededor de 3,6 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Para mejorar la economía de combustible, es importante mantener la moto en buen estado y conducir de manera más suave y constante. De esta manera, podrás disfrutar al máximo de tu KTM 390 sin tener que preocuparte por el consumo de combustible.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la velocidad máxima de una KTM 390?
La velocidad máxima de una KTM 390 es de alrededor de 167 km/h.
¿Es la KTM 390 una moto adecuada para principiantes?
Aunque la KTM 390 es una moto fácil de manejar, se recomienda que los principiantes adquieran experiencia primero con motos de menor cilindrada antes de conducir una KTM 390.
¿Cuánto cuesta una KTM 390?
El precio de una KTM 390 puede variar dependiendo del país y del modelo específico, pero en promedio se encuentra alrededor de los 5.000 euros.
¿Cuál es la potencia del motor de una KTM 390?
El motor de una KTM 390 es monocilíndrico de cuatro tiempos y 373 cc, capaz de generar hasta 44 caballos de fuerza y 37 Nm de torque.
Artículo Relacionado:
Deja una respuesta