Diferencias entre Kawasaki H2 y H2R: ¿Cuál elegir?

diferencias entre kawasaki h2 y h2r cual elegir

La Kawasaki H2 y H2R son dos motocicletas que han llamado mucho la atención desde su lanzamiento. Estas motos de alta gama son conocidas por su diseño futurista y su rendimiento excepcional. Si estás considerando comprar una moto Kawasaki, es importante conocer las diferencias entre la H2 y la H2R para hacer una elección informada. En esta entrada, vamos a explorar las características de cada una de estas motos y analizar las diferencias en diseño y rendimiento.

Índice
  1. Características de la Kawasaki H2
  2. Características de la Kawasaki H2R
  3. Diferencias en el diseño
  4. Diferencias en el rendimiento
  5. Conclusión
  6. Preguntas frecuentes
    1. ¿La Kawasaki H2R es legal para uso en la calle?
    2. ¿Cuál es la potencia máxima de la Kawasaki H2?
    3. ¿Cuál es la relación peso-potencia de la Kawasaki H2R?
    4. ¿Qué tipo de frenos tiene la Kawasaki H2R?

Características de la Kawasaki H2

La Kawasaki H2 es una moto deportiva de alta gama con un motor sobrealimentado de 998cc. Esta moto es conocida por su diseño agresivo y aerodinámico. Algunas de las características notables de la H2 incluyen:

  • Potencia máxima de 200 caballos de fuerza
  • Torque máximo de 137.3 Nm
  • Chasis de acero al cromo-molibdeno
  • Frenos de disco dobles en la parte delantera y trasera
  • Suspensión trasera Uni-Trak

La H2 es una moto diseñada para la velocidad y el rendimiento, pero también es cómoda para conducir en carretera abierta. Es una moto que combina el rendimiento de una moto deportiva con la comodidad de una moto de turismo.

Características de la Kawasaki H2R

La Kawasaki H2R es una moto diseñada para la pista de carreras. Esta moto es aún más potente que la H2, con un motor sobrealimentado de 998cc capaz de producir 310 caballos de fuerza. Algunas de las características notables de la H2R incluyen:

  • Potencia máxima de 310 caballos de fuerza
  • Torque máximo de 165 Nm
  • Chasis de fibra de carbono
  • Frenos de disco dobles en la parte delantera y trasera con pinzas de freno Brembo
  • Suspensión trasera Uni-Trak

La H2R es una moto diseñada para la velocidad extrema en la pista de carreras. Esta moto no está diseñada para la conducción en carretera abierta y no es legal para uso en la calle.

Diferencias en el diseño

La H2 y la H2R tienen un diseño similar, pero hay algunas diferencias notables. La H2 tiene un chasis de acero al cromo-molibdeno, mientras que la H2R tiene un chasis de fibra de carbono. Además, la H2R tiene un carenado completo de fibra de carbono, mientras que la H2 tiene un carenado parcial con paneles de plástico.

Artículo Relacionado:5 marchas de la kawasaki z125 todo lo que debes saber5 marchas de la Kawasaki Z125 - Todo lo que debes saber

Diferencias en el rendimiento

La H2 y la H2R son motos increíblemente potentes, pero la H2R es la moto más potente de las dos. La H2 tiene una potencia máxima de 200 caballos de fuerza, mientras que la H2R tiene una potencia máxima de 310 caballos de fuerza. Además, la H2R tiene una relación peso-potencia mucho mejor que la H2 debido a su chasis de fibra de carbono.

Conclusión

Si estás buscando una moto deportiva de alta gama, tanto la H2 como la H2R son excelentes opciones. La H2 es una moto deportiva capaz de rendimiento excepcional en la pista y en la carretera, mientras que la H2R es una moto diseñada exclusivamente para la velocidad extrema en la pista de carreras. La elección final dependerá de tus necesidades y preferencias personales.

Preguntas frecuentes

No, la Kawasaki H2R no es legal para uso en la calle debido a su diseño y características exclusivas para la pista de carreras.

¿Cuál es la potencia máxima de la Kawasaki H2?

La potencia máxima de la Kawasaki H2 es de 200 caballos de fuerza.

¿Cuál es la relación peso-potencia de la Kawasaki H2R?

La Kawasaki H2R tiene una relación peso-potencia mucho mejor que la H2 debido a su chasis de fibra de carbono.

¿Qué tipo de frenos tiene la Kawasaki H2R?

La Kawasaki H2R tiene frenos de disco dobles en la parte delantera y trasera con pinzas de freno Brembo.

Artículo Relacionado:velocidad maxima de la kawasaki ninja 600 260 km hVelocidad máxima de la Kawasaki Ninja 600 - ¡260 km/h!

Alberto Molina

Soy Alberto Molina, con amplia experiencia en el mundo de las carreras y motor, escribo sobre el deporte de manera detallada, Con su estilo conciso,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir