No o no señores. Uruguay está ya listo para recibir una motocicleta que tiene bastantes años pero que prosigue vigente en varios mercados de todo el mundo, incluido USA. La última versión de la Honda XR650L está a puntito de ser lanzada en el país vecino, según información facilitada por nuestro amigo Old Mac Donald y que pudimos revisar en las últimas horas.
El tradicional bicilíndrico deportivo que pesa prácticamente 160 kilogramos en orden de marcha y está impulsado por un monocilíndrico de 644 cc con 4 válvulas y refrigeración por aire y lubricación por cárter seco, con la capacidad de dar 44 caballos a 6.000 rpm y unos cuantos máximo de 52 Nm a 5.000 rpm, va a llegar con su último diseño, muy vintage a propósito, a tierras de Rubén Rada, Jaime Roos, Combato Suárez y Carlos Perciavalle, entre una inmensidad de personalidades que conocemos. lado del Río de la Plata. Un país que además de esto tiene unos panoramas excelentes para caminar en motocicleta y soportar bastante.
Éxitos de deportes
Siempre y en todo momento apasionada por el planeta de las carreras, Honda próximamente ganó su primer título mundial, en 1961, en la categoría de 125cc con el australiano Ron Phillis como conduzco. Desde ese instante, el aparato alado (en contraste a la H de los turismos, el logotipo de las motocicletas Honda es un ala dorada) logró lo que ninguna otra marca había logrado, ganando todas y cada una de las categorías del campeonato en los años siguientes (50, 125, 250, 350 y 500).
Pero la compañía debía proseguir medrando y, utilizando la experiencia conseguida en las carreras, en 1969 lanza al mercado la CB 750, una motocicleta que, merced a su calidad y tecnología, cambió el planeta de las carreras para toda la vida.
2 ruedas, puntúa Pasa el sendero a tus oponentes.
Chevrolet Rojo de Tailandia
Por otra parte, si tu VIN empieza con los dígitos MMM, hablamos de un Chevrolet Rojo fabricado en Tailandia.
Si tu número de chasis empieza con 9BG, sería una versión de la Chevrolet Rojo fabricada en Brasil.
La factoría de motos Honda consigue otras escalas
Después, en 1959, se crea en USA, California, la American Honda Motor Company. Manteniéndose de este modo, probó su expansión a otros continentes, empezando por Norteamérica. Donde la multitud no consideraba las motos para empleo personal, sino más bien para los cuerpos policiales y de la industria.
Una de sus tácticas de marketing fue el eslogan “Conoces a la gente mucho más afables en un Honda”, en castellano: Conoces a la gente mucho más afables en un Honda. Atrajo una gran atención, cambió drásticamente los conceptos errados y aumentó drásticamente las ventas. Tras unos años en 1961 ahora tenía mucho más de 350 comercios que venden automóviles en todo USA con exportaciones de múltiples modelos, entre los primeros el Dream Sport 300. .