Dónde fabrican el Volkswagen Tiguan

La producción del nuevo Volkswagen Tiguan ahora empezó en Wolfsburg. Mientras que empacamos nuestras maletas para conducir a Alemania para probarlo, la factoría de Wolfsburg ahora está generando la segunda generación del SUV sólido alemán. Su liberación es inminente. El Volkswagen Tiguan es la enorme novedad de Volkswagen para este año, un producto que llega esta primavera -exactamente a inicios de mayo- a los comercios que venden automóviles de europa con una exclusiva interfaz, un nuevo diseño, mucho más largo, mucho más ancho y mucho más bajo y con mucho más tecnología para atender las pretensiones de los que procuran un todocamino, para el lote o para el asfalto. Pero, ¿y su producción? El Volkswagen Tiguan se fabrica en Wolfsburgo y en esta galería de 42 imágenes te exponemos de qué manera marcha el desarrollo.

La planta de Wolfsburg es la planta de Volkswagen mucho más grande de todo el mundo en concepto de tamaño y volumen de producción, y entre las mucho más enormes de toda la industria automotriz. Wolfsburg es asimismo la factoría mucho más vieja del Conjunto Volkswagen. Tengamos en cuenta que esta fue la primera factoría construida en Alemania para comenzar la producción del «automóvil del pueblo alemán», el Volkswagen Escarabajo, antes que estallase la Segunda Guerra Mundial y se tuviese que usar toda la fuerza industrial en la máquina de guerra que combatió en Europa en esos años oscuros.

Incremento continuo de la producción

Desde sus principios, los SUV experimentaron un incremento increíble. En 2008, la compañía causó mucho más de 150.000 entidades, libres tanto con tracción total como con tracción frontal. Con este exitoso modelo, la marca respondió a las pretensiones de los clientes del servicio de un SUV moderno y sólido. En 2011 llegó una versión avanzada que tuvo bastante éxito y rompió la barrera de las 500.000 entidades.

El Tiguan de segunda generación, que llegó en 2016, empleaba Modular Cross Platform (MQB). La línea de modelos se actualizó de nuevo en 2017, siendo la primera una versión XL con una distancia entre ejes 110 mm mucho más extendida, hasta siete asientos y estilo personalizado. En los mercados de europa, esta versión se lanzó como Tiguan Allspace.

Un VW Tiguan de cinco estrellas

En seguridad, la batería es idéntica en toda la gama. Se compone de seis bolsas de aire, controles de seguridad y tracción, bloqueo de diferencial electrónico y chequeo de desinflado de llantas. La seguridad activa incluye observación de fatiga del conductor, frenado de urgencia autónomo con detección de viandantes y control de crucero adaptativo. Con este equipamiento, el Tiguan consiguió cinco estrellas en las pruebas de choque de Latin NCAP.

PAMPLONA

Las factorías de Volkswagen en Pamplona llenan una área de 1.630.

000 m2, de los que 303.600 corresponden a líneas de producción. Prácticamente todos los Volkswagen Polo de todo el mundo se generan en esta planta. Aparte de los turismos, en Pamplona asimismo se montan los motores. Vienen con apariencia de «motores cortos» (motores sin piezas socorrieres instaladas) y recién ensamblados en la factoría. Esta factoría nació en 1965 con el nombre de AUTHI -Vehículos de Turismo Hispano Ingleses-, y el primer turismo que se fabricó allí fue el Morris 1000. Nueve años después, la factoría fue conseguida por SEAT, y el Seat 124 Más tarde, en 1982, con la adquisición de SEAT por la parte de Volkswagen, y gracias a los pésimos desenlaces económicos de la marca de españa, la factoría de Seat pasó a manos de VW. Hoy en día, la factoría de Pamplona disfruta de enorme prestigio en el conjunto VW, y participa en la definición del desarrollo productivo de cada generación del Polo -el resto de fábricas encargadas de generar este modelo en el planeta, c es la situacion-. Desde el principio de su actividad productiva de Polo, la planta de Pamplona ha producido mucho más de 6,5 millones de entidades de este autobús urbano, que comparte interfaz con el Seat Ibiza y el Audi A1.

La mayoría de la producción mundial de Polo se efectúa en la planta de VW en Navarra, desde la que se generan todos los años unas 290.000 entidades de este city car, de las que en torno al 92% se exportan. La generación de hoy del Polo se remonta a 2009, pero recibió un lavado de cara en la época de 2014 que actualizó su fachada y gama de motores. Conformado por mecánicas gasolina de 60-192 CV y ​​diésel de 75 y 90 CV, si bien en 2015 van a llegar mucho más motorizaciones. Al fin y al cabo, el Polo todavía es el líder entre los individuos urbanos por calidad de construcción y increíble accionar. Hoy en día se vende desde 11.395 euros.

¿Qué tan bueno es el Tiguan?

Un SUV que protege su situación en la categoría – El Volkswagen Tiguan 2022 ahora está libre en México, con un precio inicial de 548,990 pesos, el nivel de manejo conveniente, su colosal espacio interior y la opción de una tercera fila de asientos -solo en la versión Comfortline- lo transforman en entre los SUV sólidos mucho más atrayentes de la categoría, pero eso asimismo quiere decir que la versión R-Line 1.4 TSI que probamos tiene una etiqueta de 679.290 pesos, que puede llegar hasta los 749.590 pesos con el motor 2.0 TSI. Así, el SUV de Volkswagen compite contra un extenso abanico de oponentes, desde el Toyota RAV4, Nissan X-Trail y Honda CR-V, hasta el Peugeot 5008 o el SEAT Tarraco.

Deja un comentario