Hace 2 o tres años Honda, como muchas otras automotrices, decidió enfocar su estrategia local en los SUV, sin tener en cuenta artículos icónicos como el Civic (que aún se comercializa en solo una versión) o el Accord y privilegiando otros como HR-V, CR-V y Conduzco. No obstante, el HR-V, que se causó en la planta de Campana hasta el año pasado y va a llegar próximamente desde México, ahora indudablemente empieza a enseñar el paso de los años y mucho más en el momento en que la mayor parte de sus oponentes ahora fueron renovadas. Para no perder lote, la marca de Japón ahora estaría haciendo un trabajo en la llegada de la novedosa generación, que empezaría a generarse en Brasil en el mes de agosto del próximo año.
De esta manera lo adelantan nuestros compañeros de Coches Segredos, que prosiguen de cerca los proyectos de la compañía de Japón. Popular desde adentro como emprendimiento NES, va a ser una parte de una fuerte renovación del portafolio de Honda en el país vecino: el B-SUV se generará en la planta de Itirapina (San Paolo) adjuntado con los nuevos -nuevos- City sedán y hatchback, que se presentará este año.
Planta de Celaya
Honda de México nos llevó a comprender su planta de Celaya, exactamente la misma donde genera de forma exclusiva este modelo, y conocimos un tanto mucho más del desarrollo.
El modelo 2022 fué descontinuado desde abril y desde mayo de 2023 está hecho para el mercado mexicano y estadounidense, de todos modos el 20% es para México y el 80% está enfocado en los estados norteamericanos.
¿Dónde se fabrica el Honda HR-V para Europa?
Aquí hace aparición en este momento el HR-V World Championship (Europa/Asia/América latina), desarrollado para ser parte del segmento B con 4,3 metros de eslora. Este modelo se va a crear en El país nipón, Brasil, Tailandia, Indonesia y China. Según los mercados, van a ser entidades libres, con variaciones híbridas, cien% eléctricas y recurrentes.
En Brasil, este nuevo vehículo va a estar desarrollado para desafiar a el Toyota Corolla Cross, que va a llegar a España este otoño, y el Jeep Compass, que termina de publicar sus ediciones micro-híbridas en nuestro mercado. Hace un par de años, Honda registró el nombre ZR-V en múltiples países y varios apostaron a que sería un nuevo SUV urbano, de cerca de 4,0 metros de largo. En el final no fue de esta manera, puesto que es un SUV sólido apoyado en el Civic y se va a vender en Brasil el año próximo. Honda adquirió una planta de fabricación de vehículos en Europa en 1985, en la localidad británica de Swindon. Fue una apuesta fundamental en un instante en que las cuotas de importación de automóviles de El país nipón impuestas por la UE limitaban precisamente las operaciones de los programadores nipones. Honda había comunicado su salida de Europa en 2019, diciendo que cerraría su planta de Swindon, si bien seguiría operando sin cambios.
El futuro de los Honda HR-V y WR-V
Hay que decir que las entidades totalmente agotadas son las que se venden de forma local en Brasil, ya que la producción de exportación de los 2 HR – V y WR-V continuarán activos el mayor tiempo viable. Precisa entender qué va a pasar con los modelos después.
El HR-V de Honda es calma, puesto que el desenlace de la producción de hoy abre un espacio para ofrecer la bienvenida a la novedosa generación del SUV sólido lanzado el año pasado en Europa. Este es el primero que hemos dicho que está planificado para mediados del actual año.