Ayer visitamos la factoría de Volkswagen en Wolfsburg, donde se generan los VW Golf, VW Golf Agregado, VW Tiguan y VW Touran.
Esta factoría es la propiedad mucho más grande de Volkswagen y data de 1939 en el momento en que se edificó para crear el coche llamado “coche del pueblo” con la idea de que el bajo consumo de comburente estuviese disponible para todos, la puesta en marcha del emprendimiento de exactamente la misma para Fernando Porsche.
El reconocimiento del Volkswagen Beetle
En los años siguientes a la Segunda Guerra Mundial, el Beetle empezó a ganar popularidad gradualmente. No obstante, no fue hasta la década de 1950 en el momento en que se transformó en un vehículo estándar en Europa, puesto que llegó a vender cien.000 automóviles en 1950.
Este suceso animó a los dueños de Volkswagen, quienes siguieron progresando el vehículo con frenos hidráulicos y un motor nuevo Aun se hicieron 3 ediciones: descapotable, transitable y de techo cerrado. Todas y cada una estas novedades llevaron en venta de un millón de entidades en 1955, récord absoluto para una marca alemana.
SEAT
La factoría de Seat en Martorell (Barcelona) es indudablemente la más esencial de este país. Estrenado en 1993, puede estar orgulloso de su prominente nivel de producción, en 2021 generaron 388.000 turismos.
Aquí nacieron las joyas del conjunto Volkswagen: Seat Ibiza, Arona, León, Cupra Formentor y Audi A1. Y asimismo genera cajas de cambios.
¿Dónde se fabrican los turismos Volkswagen?
Factorías – El conjunto tiene 45 factorías en 21 países: Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, China, España, Eslovaquia, USA, Francia, Hungría, India, Italia, Israel, Malasia, México, Polonia, Perú, Reino Unido, República Checa, Rusia, Portugal y Suráfrica, y está que se encuentra en 153 países con organizaciones comerciales propias.
- Wolfsburg es el día de hoy la sede del Conjunto Volkswagen.
- El escudo de armas de la región (que aparecería en las ediciones de exportación de los Volkswagen entre 1951 y 1963) fue dibujado por un diseñador llamado Kern.
- Consistía en la figura del castillo clásico con 2 torres y una puerta con un lobo estilizado en las murallas.
PAMPLONA
Las factorías de Volkswagen en Pamplona llenan una área de 1.
630.000 m2, de los que 303.600 corresponden a líneas de producción. Prácticamente todos los Volkswagen Polo de todo el mundo se generan en esta planta. Aparte de los turismos, en Pamplona asimismo se montan los motores. Vienen con apariencia de «motores cortos» (motores sin piezas socorrieres instaladas) y recién ensamblados en la factoría. Esta factoría nació en 1965 con el nombre de AUTHI -Vehículos de Turismo Hispano Ingleses-, y el primer turismo que se fabricó allí fue el Morris 1000. Nueve años después, la factoría fue conseguida por SEAT, y el Seat 124 Más tarde, en 1982, con la adquisición de SEAT por la parte de Volkswagen, y gracias a los pésimos desenlaces económicos de la marca de españa, la factoría de Seat pasó a manos de VW. Hoy día, la factoría de Pamplona disfruta de enorme prestigio en el conjunto VW, y participa en la definición del desarrollo productivo de cada generación del Polo -el resto de fábricas encargadas de generar este modelo en el planeta, c es la situacion-. Desde el principio de su actividad productiva de Polo, la planta de Pamplona ha producido mucho más de 6,5 millones de entidades de este autobús urbano, que comparte interfaz con el Seat Ibiza y el Audi A1.
La mayoría de la producción mundial de Polo se efectúa en la planta de VW en Navarra, desde la que se generan de año en año unas 290.000 entidades de este city car, de las que en torno al 92% se exportan. La generación de hoy del Polo se remonta a 2009, pero recibió un lavado de cara en la época de 2014 que actualizó su fachada y gama de motores. Conformado por mecánicas gasolina de 60-192 CV y diésel de 75 y 90 CV, si bien en 2015 van a llegar mucho más motorizaciones. Al fin y al cabo, el Polo todavía es el líder entre los clientes urbanos por calidad de construcción y increíble accionar. En la actualidad se vende desde 11.395 euros.