El coordinador general del Partido Habitual, Elías Bendodo, solicitó explicaciones al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la situacion del Defensor del Pueblo y acusó a los socialistas de «procurar encubrir este escándalo». «Aquí hay que ofrecer muchas explicaciones», ha dicho el habitual este sábado en Málaga frente a un conjunto de apasionados, y «no deseo meditar que nos encontramos frente a las tres vertientes de una operación con perfección desarrollada por el gobierno para salir de esto… yo, lo que es una vergüenza».
«Primeramente, información para intentar silenciar el tema», ha dicho Bendodo, quien apuntó que «hubo renuncias en el ambiente de Tito Berni y del gobierno de Canarias frente la situacion.» reventó”, lo que, ha dicho, confirmaría que “lo sabían el PSOE y Sánchez”. Seguidamente, se preguntó si el Gobierno podría estimar la destrucción de las pruebas y se impugnó la actuación de la fiscalía poniendo en independencia al exdiputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes. Curbelo, afirma Tito Berni, “contra el método del juez que advirtió del riesgo de destrucción de pruebas”, mientras que el general de la Guarda Civil está en prisión
Merced a Ford disponemos turismos
Los días del automóvil estaban contados, aun los ricos caballeros de europa lo consideraban un lujo insignificante y no una virtud práctica
No obstante, un pequeño granjero de Michigan con de los mejores genes nunca cambió eso para toda la vida.
Quién inventó el automóvil, el inventor del primer automóvil
Nicolas-Joseph Cugnot, en 1769, ahora había desarrollado un automóvil de tres ruedas apoyado en un n bimotor vertical; el Flotador. Con él, se transformará realmente en el inventor del automóvil. En verdad, en 1770 creó una evolución de este aparato que, de la misma el Fardier, usaba un sistema de propulsión a vapor, era con la capacidad de lograr los 4 km/h y tenía una aptitud de remolque de 4.
500 kilogramos.
Pero hay un instante clave en la historia del automóvil; Gracias a las elevadas temperaturas que producían las calderas de vapor y los inconvenientes que esto suponía para el conductor y los usuarios, se procuró un sustituto: en 1815 se creó el primer automóvil con motor diésel, y fue desarrollado por Josef Božek. Esta línea de evolución sigue y, en 1860, Etienne Lenoir evoluciona el sistema de aceite hacia un motor de combustión interna apoyado en gas de carbón, con sistema de encendido eléctrico y mezcla aire/comburente.
El primer turismo eléctrico
El primer prototipo de vehículo eléctrico data, para sorpresa de todos, de 1834. En ese instante, la iniciativa que procuraban era miniaturizar los medios de transporte de el instante: el ferrocarril. De esta manera, tendrían un transporte considerablemente más ágil que no requiere infraestructuras muy costosas para operar.
Pero no fue hasta 1880 en el momento en que vio la luz el primer vehículo eléctrico en servicio. Un viejo proyecto, que hoy en día experimenta un avance increíble relacionado al incremento de los costes de los comburentes y los inconvenientes de emisiones de gases de efecto invernadero.
Origen del automóvil
El Benz Patent-Motorwagen, de 1885, se considera el primer automóvil de la historia.
La invención del automóvil entiende múltiples etapas que observaremos separadamente, pero en el sentido riguroso de lo que el día de hoy comprendemos por automóvil (vehículo impulsado por un motor de combustión interna y con elementos eléctricos) se acepta que la La primera copia de la historia fue creada en Alemania, por múltiples ingenieros de manera sin dependencia: