El misterio detrás de los motores Honda en la F1

Desde su regreso a la Fórmula 1 en 2015, Honda ha tenido altibajos en su desempeño como proveedor de motores. A pesar de tener una asociación exitosa con McLaren en los años 80 y 90, su regreso a la F1 ha sido complicado. En esta entrada, exploraremos el misterio detrás de los motores Honda en la F1 y qué pasó con ellos.
Historia de Honda en la Fórmula 1
Honda ha estado involucrado en la Fórmula 1 desde la década de 1960, pero su asociación más exitosa fue con McLaren en los años 80 y 90. Con pilotos como Ayrton Senna y Alain Prost, Honda ganó ocho títulos mundiales de constructores y seis campeonatos de pilotos. Sin embargo, después de la temporada 1992, Honda se retiró de la F1.
Después de un hiato de más de 20 años, Honda regresó a la F1 en 2015 como proveedor de motores para McLaren. Sin embargo, su regreso no fue tan exitoso como se esperaba. McLaren-Honda tuvo una temporada difícil en 2015 y 2016, lo que llevó a McLaren a cambiar a los motores de Renault en 2018. Honda luego se asoció con Toro Rosso y luego con Red Bull Racing, donde han tenido un desempeño más sólido.
Qué pasó con los motores Honda en 2015 y 2016
Los motores Honda en 2015 y 2016 eran conocidos por su falta de confiabilidad y potencia. McLaren-Honda tuvo múltiples fallas en los motores durante estas temporadas, lo que resultó en muchos abandonos. También hubo informes de que el motor Honda era significativamente menos potente que los motores de sus competidores.
En 2017, Honda hizo cambios significativos en su motor para mejorar su confiabilidad y potencia. Sin embargo, esto no fue suficiente para mantener a McLaren como su equipo cliente y la asociación terminó al final de la temporada.
Artículo Relacionado:
El éxito de Honda con Toro Rosso y Red Bull Racing
Después de separarse de McLaren, Honda se asoció con el equipo Toro Rosso en 2018. A pesar de ser un equipo de nivel medio, Honda tuvo un desempeño sólido con Toro Rosso en 2018 y 2019. En 2020, Honda se asoció con Red Bull Racing y AlphaTauri, y ha tenido un desempeño aún mejor.
En 2021, Max Verstappen de Red Bull Racing ganó el Gran Premio de Emilia Romagna en Italia con un motor Honda. Este fue el primer motor Honda en ganar una carrera en la era híbrida de la F1, que comenzó en 2014. Honda también ha tenido un desempeño sólido en términos de confiabilidad, con muy pocas fallas en sus motores en las últimas temporadas.
La salida de Honda de la Fórmula 1
En octubre de 2020, Honda anunció que se retirará de la Fórmula 1 al final de la temporada 2021. La decisión se tomó por razones comerciales, ya que Honda quiere enfocarse en la producción de vehículos eléctricos en lugar de los motores de combustión interna.
El anuncio de la salida de Honda de la F1 fue una sorpresa para muchos, ya que habían tenido un desempeño sólido en las últimas temporadas. Sin embargo, Honda ha indicado que están comprometidos a trabajar con Red Bull Racing y AlphaTauri para lograr el éxito en su última temporada en la F1.
En conclusión, los motores Honda en la Fórmula 1 han tenido altibajos en su desempeño desde su regreso en 2015. En los primeros años, los motores Honda eran conocidos por su falta de confiabilidad y potencia, pero han mejorado significativamente desde entonces. Honda ha tenido un desempeño sólido con Toro Rosso y Red Bull Racing en las últimas temporadas, pero se retirarán de la F1 al final de la temporada 2021.
Artículo Relacionado:
Deja una respuesta