Los coches Volkswagen tienen asistencia para el estacionamiento

“En el DNI. Buzz, el diseño icónico está con la tecnología renovadora, y esto se refleja en los nuevos sistemas de tranquilidad y asistencia al conductor. Nos encontramos dando el próximo paso hacia una conducción enormemente automatizada usando datos de conjunto en la última versión de Travel Assist”, afirma Kai Grünitz, Jefe de Avance del Comité Ejecutivo de la Marca Volkswagen. “Todo ello on-line con el deber de prestar tecnología y también creaciones en el mayor número viable de modelos de la marca.”

Volkswagen añade a los opcionales sistemas de asistencia completamente integrados de nueva generación. ID.Buzz.Travel Assist con datos de enjambre2/3 y el sistema Park Assist Agregado con función de memoria2 son ejemplos excelentes. .4 y ID.5.

Cambios de carril asistidos desde 90 km/h

El sistema Travel Assist es con la capacidad de sostener el vehículo en el carril, la distancia con el vehículo de enfrente y una agilidad máxima establecida antes por el conductor. Además de esto, Travel Assist asimismo incluye control de crucero que predice y una función de asistencia en curvas.

Aún mucho más increíble, el asistente de movimiento ent con datos de conjunto puede asistir activamente a viajar en carriles de autopista a velocidades superiores a 90 km/h. En el momento en que el sistema esté habilitado, sencillamente active la luz intermitente para comenzar el desarrollo. Si los sensores no advierten elementos cerca del vehículo y el volante capacitivo descubre las manos del conductor, ID.

Buzz cambia de manera automática al carril esperado. El conductor puede intervenir cualquier ocasión y hacerse cargo de la maniobra.

Principio de desempeño

Este sistema marcha con la unidad de control del motor (ECU), el sistema de control de tracción, la transmisión automática y la dirección asistida electromecánica. El conductor puede activarlo a través de el botón pertinente. Al apretar el indicio se escoge un lado de estacionamiento. Los sensores ultrasónicos entonces procuran una ruta segura. Tienen un alcance de 4,5 metros, al tiempo que el número de sensores cambia según el vehículo.

El sistema valora la distancia a los óbices mucho más próximos y de esta forma define una viable plaza de estacionamiento. La longitud ha de ser la longitud del cuerpo mucho más 1 metro agregada. En el momento en que halla una desviación, manda la señal pertinente a la ECU y después al sistema de control de dirección. Los sonidos de observación alertan al conductor, al tiempo que la ruta del vehículo y las normas se detallan en el panel de instrumentos.

Los colores indican las próximas distancias

En el momento en que elegimos la situación de la palanca de cambios en marcha atrás o marcha atrás, la cámara exhibe la parte posterior y unas líneas de tres colores, que indican las distancias entre elementos y vehículo

  • La línea roja señala que el objeto está a medio metro de nuestro vehículo.
  • La línea amarilla señala que el objeto está precisamente a un metro del vehículo.
  • La primera línea verde señala que el objeto está a unos 2 metros de distancia.
  • La segunda línea verde señala que el objeto está a unos tres metros del vehículo.

Deja un comentario