Los coches Volkswagen tienen sistema de alerta de colisión

Desde noviembre de 2011, todos y cada uno de los automóviles nuevos homologados en la Unión Europea tienen que equipar de serie el control de seguridad ESP. Y antes, en 2003, pasaba precisamente lo mismo con los ABS -frenos antibloqueo-. La contribución de estos 2 sistemas en temas de seguridad fué primordial para achicar el número de accidentes -Bosch afirma que el 40% de los accidentes se generan por derrape del vehículo, que es precisamente lo que previenen los 2 gadgets-: el ‘ESP usa ABS para accionar de forma automática sobre los frenos y eludir que el turismo derrape; sin olvidar que estos 2 sistemas van a ser la base de otros muchos gadgets de seguridad en los próximos años.

El futuro ahora está aquí: los sistemas de asistencia al conductor

Entre los componentes que influyen en la siniestralidad en carretera en España es que el parque de automóviles tiene una media de 12 años, bastante tiempo sabiendo la enorme los adelantos que se hicieron en temas de seguridad.

Los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor, populares por las iniciales ADAS, son todos esos sistemas de asistencia al conductor que se agregaron en los vehículos en los últimos tiempos. Estos son los mucho más efectivos y de forma fácil libres en cualquier automóvil actualmente:

Sistemas de Seguridad Activa

La seguridad activa son los elementos de un vehículo que le dan una mayor seguridad, dismuyen el peligro de accidentes y previenen que sucedan.

  • i Sistema antibloqueo de frenos o ABS. Impide que los frenos se bloqueen a lo largo de una frenada brusca.
  • i Control de seguridad o ESP. Asiste para sostener la trayectoria del vehículo en el caso de derrape.
  • i Control de tracción. Impide que las ruedas patinen y pierdan agarre.
  • i Control de presión de neumáticos. Advierte al conductor si la presión de los neumáticos es errónea.
  • i Aviso de colisión de adelante. Advierte al conductor de la cercanía de un vehículo enfrente, en la distancia de una colisión inminente.
  • i Frenado automático de urgencia. Detiene de forma automática el automóvil si el conductor no tiene una reacción suficientemente veloz frente a un riesgo.
  • i Aviso de cambio de carril. Informa en el momento en que el vehículo está a puntito de escaparse del carril, moviéndose a la agilidad de hoy.
  • i Asistente de cuidado de carril. Este sistema de seguridad activa soluciona la trayectoria del vehículo si descubre que está a puntito de atravesar la línea del carril sin encender antes el intermitente.
  • i Asistente de marcha atrás. Invierte con precisión la última maniobra efectuada mientras que rueda hacia adelante. A fin de que logre sacarte de los orificios y callejones mucho más enmarañados.
  • i Control de crucero adaptativo (ACC). Es otro de los elementos de seguridad activa que puede impedir accidentes, puesto que nos deja sostener la agilidad incesante que hemos fijado antes. Además de esto, si tiene presente el tráfico, no deberá amoldarse regularmente a las condiciones de la carretera.
  • i Reconocimiento de señales de tráfico (TSR). Con este sistema, nuestro vehículo identificará las señales de tráfico que hallemos en la carretera, advirtiendo al conductor que no ignore ninguna de ellas.
  • i Descubridor de fatiga. Valora el accionar del conductor al volante, advirtiendo y informando de probables síntomas de cansancio o agotamiento.
  • i Control de ángulo fallecido. Este sistema de seguridad activa alarma al conductor si un vehículo se desplaza hacia un punto ciego en su línea de visión.
  • i Sistema de suspensión. Pertence a los elementos de seguridad activa mucho más esenciales, en tanto que se hace cargo de dotar al vehículo de la seguridad que se requiere para circular de forma segura por terrenos irregulares y en curvas.
  • i El sistema de guiado. Este sistema está conformado por un grupo de elementos encargados de asesorar las ruedas según los deseos del conductor. Como resultado, el automóvil puede conducirse por el sendero acertado con maniobras suaves y progresivas. Merced a este sistema, el conductor puede elegir hacia dónde regentar su vehículo con seguridad.
  • i Sistema de iluminación. El control de las luces del vehículo, siempre y cuando funcionen adecuadamente, se encuentra dentro de los elementos mucho más esenciales de la seguridad activa en la conducción de día o a la noche.
  • i Carrocería y chasis. Resaltan noticias como la carrocería “autoportante”, formada por una composición de acero muy compacta que le otorga una enorme rigidez y seguridad.

Con la intención de achicar completamente los accidentes de tráfico fatales para 2050, la Comisión Europea ha demandado que todos y cada uno de los automóviles nuevos estén pertrechados con tecnología de asistencia al conductor desde el comienzo del próximo año.

Más allá de que todavía faltan varios automóviles en esta lugar de este mundo, la asistencia avanzada al conductor (asimismo famosa como ADAS) va a ser obligatoria en todos y cada uno de los automóviles nuevos en Europa desde 2022. Esto es, han de estar presentes en todas y cada una de las series van de factoría, y no opcionales según las ediciones como sucede hoy día.

Esta resolución fue tomada por la Comisión Europea, intentando encontrar acrecentar la seguridad de los ocupantes del vehículo y otros actores en la vía. Ello, on-line con la estrategia “Visión Cero” iniciativa por este organismo de gobierno, con la intención de achicar completamente la siniestralidad vial con víctimas fatales en el viejo conjunto de naciones, para el año 2050.

Faros activos con soporte GPS

Lo mismo se aplica a los faros activos activos o al sistema de iluminación activo (opcional). La novedosa función comunica la óptica con el GPS del navegador y se adelanta al conductor alumbrando el interior de la curva, antes que el conductor gire el volante para una mejor visibilidad.

Si un individuo ve que está a puntito de caer, estira su cuerpo para soportar el golpe. Y exactamente el mismo principio se aplica a los turismos. El Volkswagen Arteon estrena un sistema que, si descubre que el vehículo que se acerca por detrás está a puntito de chocar contra él, conecta la alarma y prepara la cabina y los sistemas de seguridad para aumentar al máximo la protección: Abroche los cinturones de seguridad para sostener a los ocupantes, cierre las ventanas y el techo corredizo y reposicione los asientos a fin de que las bolsas de aire y los reposacabezas logren ofrecer la contestación ideal en el caso de colisión. Esta clase de seguridad ahora existe en el mercado, pero la noticia es que en este momento marcha tanto por enfrente como por detrás.

Deja un comentario