Todo empezó con la iniciativa supuestamente osado de editar un Bulli histórico en un vehículo con un motor que crea cero emisiones en la carretera, para alinearlo con los retos de una exclusiva era. Para esto, los ingenieros y diseñadores de Volkswagen Commercial Vehicles trabajaron con especialistas en transmisiones de Volkswagen Group Components y la compañía eClassics, que se destaca en transformar automóviles con motores de combustión en automóviles eléctricos. Como base para el futuro y también-BULLI, el aparato escogió el T1 Samba Colectivo construido en Hanover en 1966, que había pasado medio siglo en las rutas de California antes de su conversión. Una cosa era segura desde el comienzo: el y también-BULLI sería un T1 con los últimos elementos de los sistemas de propulsión eléctrica del Conjunto Volkswagen. En este momento este emprendimiento se hizo con el y también-BULLI. El vehículo es un caso de muestra del enorme potencial que da este término.
Mucho más autonomía, carga mucho más rápida y nuevos turismos eléctricos considerablemente más eficaces merced a la interfaz MEB+ que Volkswagen lanzará próximamente
Esta interfaz MEB+, que no conozco No obstante , este modelo está a puntito de ser lanzado pero va a llegar prontísimo, es el que dejará a los nuevos coches eléctricos de Volkswagen prestar una autonomía de hasta 700 km. Esta era entre las esenciales restricciones técnicas del conjunto automovilístico alemán. Vieron como sus nuevos oponentes iban poco a poco más lejos, pero Volkswagen no podía prestar exactamente la misma autonomía en sus turismos eléctricos por las restricciones técnicas de su interfaz. Pero con este nuevo, que es una evolución del MEB, van a poder llegar hasta los 700km en configuraciones concretas.
Y en lo que se refiere a las baterías y la autonomía de sus nuevos turismos eléctricos, ahora han comunicado que esta novedosa interfaz va a ser coincidente con la carga a una capacidad máxima de 200 kW. A fin de que les hagáis un concepto, los turismos eléctricos construidos sobre la interfaz MEB, que son los que se publicaron hasta la actualidad, solo podrían lograr los 135 kW de capacidad máxima de carga DC. Una optimización importante que va a suponer que sus conductores y clientes deberán pasar el menor tiempo conectados para lograr cargar de electricidad las baterías de sus automóviles. Esto, y lo previo, es en último término lo que estuvieron pidiendo todos y cada uno de los individuos de vehículos eléctricos y esos que están teniendo en cuenta llevar a cabo el cambio.
¿Cuál es el nuevo emprendimiento de la marca alemana?
Si bien el emprendimiento se anunció a inicios de 2021, la marca lo oficializó últimamente y ahora está en marcha.
En términos en general, la iniciativa de Volkswagen se apoya en una secuencia de actualizaciones de programa que marchan de manera inalámbrica; o sea, por medio de la nube. Este sistema se conoce como over the air (OTA) y se enfoca en los automóviles ID, tanto los modelos mucho más recientes como los futuros.
Batería y carga
Como ahora comentamos, las distintas ediciones de este turismo eléctrico tienen baterías de diferentes habilidades: desde 45 kWh en sus ediciones mucho más pequeñas, 58 kWh en su media y 77 kWh kWh en los mucho más poderosos.
Estas baterías tienen una garantía de ocho años o cien 000 millas.