Los coches Volkswagen tienen tecnología híbrida

Mi columna de esta semana sobre Invertia se titula «La enorme patraña de los híbridos» (pdf), se ha colado en el períodico mucho más leído, y emplea la situacion del cantón suizo de Valais para ilustrar la verdad de los automóviles con tecnología híbrida de combustión y eléctrica, un genuino engaño que la industria del automóvil presentó al mercado como motivo para la «modernización», pero que jamás logró ninguno de los objetivos que se suponía que debía lograr ni deseó prosperar en los objetivos de descarbonización o sostenibilidad.

Equipamiento y seguridad

Pertrechado con la tecnología global Travel Assist, el Passat GTE proporciona la oportunidad, en ciertas condiciones, de lograr una agilidad máxima de 210 km/h. Además de esto, su sistema de cambio de carril asimismo muestra novedades técnicas en relación a ediciones anteriores. Esto, adjuntado con Predictive Antes de Cristoy Construction Assistant, se mezclan para una experiencia de conducción mejor y mucho más segura.

El Volkswagen Passat GTE tiene un sistema multimedia con pantalla táctil de hasta 9,2 pulgadas donde es viable encender comandos de voz. Su volante de nueva generación descubre si el conductor conduce con ámbas manos y emite una señal de observación si sus manos no tocan el volante a lo largo de mucho más de diez segundos.

Gama híbrida enchufable Audi TFSIe

Los turismos híbridos enchufables o PHEV tienden a ser turismos de altas posibilidades. Fabricantes premium como Audi los han escogido como una opción alternativa ECO que no se fundamenta únicamente en la autonomía eléctrica. Los híbridos enchufables de Audi se reconocen por la abreviatura TFSIe.

La combinación híbrida enchufable de Audi da como resultado un sistema que combina la utilización de motores de combustión interna con un motor eléctrico alimentado por un bulto de baterías de iones de litio de 14,1 kWh y 385 voltios, salvo en el Audi SUV Q7 4X4 , que tiene una aptitud de 17,1 kWh. En todo caso, el resultado es un vehículo que, como afirmábamos, reúne las virtudes de un vehículo eléctrico y un motor de combustión interna.

Tecnología híbrida enchufable de Volkswagen

En todos y cada uno de los modelos basados ​​en la interfaz MQB del Conjunto VW, el tren motriz se apoya en la combinación de un motor de gasolina 1. 4 TSI que puede dar 150 o 156 hp y un motor eléctrico de 80 kW (109 hp) o 85 kW (116 hp) según la versión. Estos modelos son el Golf, Passat, Arteon y Tiguan. Mucho más adelante vamos a hablar del Touareg híbrido, el único que tiene un sistema diferente.

Como observaremos, la capacidad del sistema, en dependencia de la combinación del motor de gasolina y el motor eléctrico, fluctúa entre 204 y 245 CV, y el par máximo entre 350 y 400 Nm. Claves del exitación de conducción y el desempeño de estos turismos: lograr unos cuantos máximo de 400 Nm sin la asistencia de la electrificación necesita un motor con una cilindrada muy mayor a un 4 tubos de 1,4 litros.

Golf GTE

La marca proporciona una alternativa híbrida enchufable para cada género de cliente. Ayer tuvimos la posibilidad de evaluar los modelos Golf GTE, Passat GTE y Tiguan eHybrid.

La marca desea resaltar esta gama electrificada en un instante en el que los híbridos recargables viven su mejor instante. No en balde, las ventas de este género de automóviles están incrementando a un ritmo del 300% en España. Específicamente, entre enero y mayo se inscribieron cerca de 14.000 automóviles, en frente de los 3.500 del mismo intérvalo de tiempo de 2020.

Deja un comentario