En el momento en que charlamos del “Toyota Way” (“estilo Toyota”), hablamos a una secuencia de principios de administración que caracterizan a esta compañía. Estos principios forman una parte del procedimiento Lean, un procedimiento de excelencia y optimización continua que dió esenciales desenlaces de optimización en las compañías que lo han aplicado en sus procesos productivos.
Toyota ha impuesto un estilo de producción apoyado en cinco valores escenciales establecidos en 1935 por Sakichi Toyoda, valores universales ajustables en todas y cada una partes por cualquier persona. ¿Qué hay tras todos estos cinco principios comerciales que hacen de Toyota una organización de prominente desempeño con la civilización organizacional mucho más admirada de todo el mundo? Vamos a saber.
Sistema de producción ajustada de Toyota | Sistema de Producción Toyota ¿Qué es? Sistema de producción de Toyota
El libro The Toyota Way, traducido al español como: Toyota’s Keys to Success del creador Jeffrey K. Liker, enseña los 14 principios de administración aplicados en la negocio exitoso, con varios ejemplos específicos. En la sección primera del libro se desarrollan las 4 P escenciales de un modelo de negocio exitoso, las que compartimos ahora.
Los pilares: un desarrollo acertado genera desenlaces adecuados
El principio 2 nos charla sobre la creación de procesos de fluído continuo para sacar los inconvenientes a la «área». Por ende, una aceptable forma de comenzar el sendero hacia la manufactura esbelta es hacer un fluído continuo, en el momento en que sea correcto, tanto en los procesos de fabricación como en los servicios.
Fluído significa, por poner un ejemplo, en el momento en que un cliente hace un pedido, arrastra el desarrollo para conseguir la materia prima requerida, solo para su pedido. Entonces, la materia prima fluye por medio de las redes hasta el momento en que se completa el kit y llega al cliente. Todo este desarrollo debe efectuarse en un instante perfecto.
¿Qué tenemos la posibilidad de estudiar de Toyota?
Lo que diferencia la crónica de Toyota de otras historias de éxito, singularmente en el planeta occidental, es que no es un movimiento osado, sino una exhibe de paciencia y humildad. A lo largo de años, Toyota ha estudiado las líneas de producción de desarrolladores estadounidenses como Ford. Sabían que esta industria era mucho más avanzada y mucho más eficaz que la de El país nipón; los estudiaron y copiaron lo que los americanos hicieron tan bien. Combinaron estos procesos con su fortaleza y hallaron una manera aún mejor de generar, probando que saber sus debilidades puede ser la clave del éxito y de las mejores tácticas comerciales que puede llevar a cabo.
Pese al encontronazo del coronavirus, que logró caer las ventas de vehículos un 14% interanual a 14.665.787 automóviles registrados, Toyota ocupó el segundo rincón en el mercado en 2020 entre los desarrolladores de vehículos de EE. UU. con ventas de 1.837.900 entidades (-12% con en comparación con año previo) muy cerca del líder que es Ford con un total de 1.929.298 automóviles inscriptos (-16% en relación a 2019).