Qué auto deja de fabricar Volkswagen

Volkswagen anunció la descatalogación de uno de sus turismos mucho más triunfantes en el segmento de los sólidos y asimismo entre los mucho más económicos de la marca. Es Fox, que no va a tener una exclusiva generación para eso.

Si bien el coche por el momento no está que se encuentra en los comercios que venden automóviles 0Km de Argentina, aún se generaba en Brasil.

Escasez de semiconductores

La primordial preocupación del ámbito de la automoción en estos instantes es la crisis de los semiconductores que está paralizando la industria. Esto ha obligado a todos y cada uno de los desarrolladores a achicar sus equipos de producción e inclusive cerrar factorías. El directivo comercial de Volkswagen admite que no desecha mucho más cambios de producción en los próximos meses. Si bien espera que la situación optimize en la segunda parte.

En el primer período de tres meses de 2021, la producción del Conjunto Volkswagen se redujo en unas cien.000 entidades, gracias a la escasez de semiconductores, un género de chip que está en varios gadgets electrónicos y, más que nada, en los vehículos.

VW Gol

Próximamente: Polo Track

Volkswagen no charló bastante de eso pero lo logró al comienzo unión de la factoría donde se fabricaba el Up hasta este día: su remplazo va a ser una versión básica del Polo, llamada Track (algo que se utilizaba en modelos como el Fox). Esto se origina por que de momento no está claro el futuro de Gol, el líder histórico de la marca, pero que no va a poder tener una exclusiva generación.

La clave de VW para achicar costos es el volumen, merced al empleo de distintas variaciones de la interfaz modular MQB, que el día de hoy está que se encuentra en prácticamente toda la gama de la marca: Polo, Nivus, Virtus, T-Cross, Vento, Tiguan AllSpace y el futuro Taos usan ciertas variaciones de esta composición. El Polo Track asimismo se fundamentará en el MQB.

Deja un comentario