Que corre más un Fórmula 1 o 1 MotoGP

Vídeo interesante, pero cuestionable en lo que se refiere a su conclusión.

Los datos marcan la diferencia

4 circuitos distribuyen los calendarios de los 2 torneos: Circuito de las Américas, Montmeló, Spielberg y Silverstone. De todos ellos, donde mucho más se aprecia la diferencia es en el Red Bull Ring de Austria, donde la F1 tiene un récord de 1:06.957 predeterminado por Kimi Räikkönen y una agilidad media de 232,1 km/h. No obstante, MotoGP regresa a 1:24.277 y 182,8 km/h, sabiendo los componentes explicados.

En las tres sendas sobrantes hay un orden de menor a mayor en el que la desigualdad es visible, partiendo de Montmeló. Es popular por ser el único acontecimiento en territorio español, y donde en lo que se refiere a tiempo los monoplazas tienen un registro de 1:18.441 y las motocicletas de 1:40.021, si bien no está preciso de manera oficial por las ediciones de la pista usada. . por MotoGP en los últimos tiempos.

Downforce

Pero, ¿qué explicaría este jet lag, pese a la gran velocidad de las motocicletas? Además de esto, la normativa de MotoGP pide la utilización de motores de 4 tiempos, no un máximo de 4 tubos, atmosféricos y con una cilindrada de 1000 cc.

La Fórmula 1 en este momento emplea motores 1.6 V6 turbo, con un complejo sistema híbrido que deja la restauración de energía. Los caballos de fuerza en ese entonces (2014) eran afines, si no mucho más bajos, pero en este momento superaban los 2 mil 1000 caballos de fuerza.

Cálculos «matemáticos»

Los organizadores de cada Enorme Premio efectúan un cálculo matemático aproximadamente simple para saber el número de vueltas que tienen que llenar para contemplar la distancia legal. Multiplican la longitud del circuito por el número de vueltas hasta llegar a los 305 km, superando lo mínimo viable esta cantidad.

Relacionado

Fenestraz ve la evolución después de los primeros puntos en FE, pero afirma: «Podríamos llevar a cabo mucho más feito» Irritada, Vergne charla de «realizar en frente de la verdad» para DS Penske: “Hay mucha falta de ritmo” Fenestraz afirma que un inconveniente con el sistema de Nissan le ha impedido agregar puntos esta temporada: “Desepcionante”

“ Mañana observaremos de qué forma nos equiparamos con el resto de la parrilla, pero este año es bueno pues existen muchos circuitos de Novos, asimismo vamos a tener São Paulo y Cidade do Cabo, conque va a ser atrayente ver de qué forma nos equiparamos con el resto de la parrilla pues por supuesto absolutamente nadie sabe, absolutamente nadie tiene esta experiencia. . Pero observaremos de qué forma va”, afirma el conductor de 23 años.

Deja un comentario