Para entender el origen del aceite semisintético, debes saber que todos los aceites se forman al mezclar un aceite base más aditivos, los aceites base pueden ser minerales o sintéticos, la American Petrolium Institute (API) divide en 5 grupos los aceites base dependiendo del proceso por el que ha sido extraído del petróleo crudo.
Los aceites base minerales se encuentran en los grupos I, II y III y los aceites base sintéticos están considerados en los grupos IV y V.
Qué se require para que un motor maximice su desplazamiento
En última instancia, hay más que considerar que la cantidad de aire que potencialmente puede fluir a travers de un motor. El hecho de que un motor pueda mover una tonelada de aire no significa que lo haga. Tampoco significa que se está logrando una combustión eficiente para impulsar los pistones a través de los orificios con algún tipo de fuerza detrás de ellos. Un árbol de levas, un diseño de culata y una relación de compresión adecuados son sólo algunas que se necesitan para que un motor maximice su desplazamiento.
Aunque hay una larga lista degrandes errores de desplazamiento, no se puede negar que ser capaz de mover más aire y combustible significa que puedes generar más potencia.Es por eso que muchas personas hacen modificaciones que efectivamente aumentan el desplazamiento de un motor.
Sistemas adicionales
Las partes del motor de un auto no son las únicas que cumplen una función fundamental. Son sólo algunas de las piezas que alimentan un modelo completo que permite el movimiento de un vehículo a diferentes velocidades. Estos son algunos de los sistemas adicionales que permiten el funcionamiento de los vehículos:
- Sistema eléctrico: la batería permite los impulsos eléctricos del vehículo y está conectada al motor mediante conectores.
- Lubricación: se realiza a presión y sirve para disminuir la fricción y el desgaste de las partes del motor.
- Sistema de combustible: está compuesto por un estanque, un conducto transmisor y una bomba. El combustible llega al cilindro del motor después de pasar por el carburador o el sistema de inyección de combustible con el que está equipado el vehículo.
- Refrigeración: sirve para mantener al motor en una temperatura adecuada, ya sea cuando es muy alta o cuando baja de cero grado.
- Sistema de escape: permite expulsar los gases tóxicos desde el proceso de combustión al interior de los cilindros hasta el exterior de la carrocería.
¿Sabes las partes que tiene un motor de arranque?
Carcasas o cuerpo del motor: Está formado por un cuerpo que protege el motor de arranque y a través del cual se fija al motor termico y caja de cambios con unos tornillos.
Rotor o inducido: Es el encargado de girar y dar movimiento al piñón que engrana en el volante de inercia.