Las iniciales FSI mencionan a los motores del Conjunto VW con inyección directa de gasolina, y TFSI y TSI emplean exactamente la misma tecnología… pero con la adición de un turbocompresor – de Por norma general, los motores turboalimentados son mucho más eficaces : gastan menos comburente para conseguir exactamente el mismo desempeño que FSI-.
El cuidado es primordial en un motor TSI
Sin la inspección y el cuidado correctos sugeridos por el desarrollador, un motor TSI no va a durar bastante. Los requisitos mínimos de cuidado para un motor turboalimentado son rigurosos y la lista debe seguirse con bastante precisión. Además de esto, el repostaje debe efectuarse con el comburente sugerido por el desarrollador. Intentar ahorrar comburente lleva a un kilometraje máximo de cien 000 km, tras lo que es hora de efectuar un servicio terminado.
Hay que mudar el aceite cada diez.000 km, en caso contrario la turbina va a morir prematuramente. No obstante, al tiempo, otras unas partes del motor asimismo empiezan a fallar. Las tiendas piensan que la mayor parte de las temidas llamadas se tienen que a plazos infringidos. La utilización recurrente del motor a altas revoluciones asimismo perjudica importante y de forma rápida la salud del automóvil.
¿Qué comburente es TSI?
La Inyección Estratificada Turboalimentada o TSI (por sus iniciales en inglés, Turbocharged Stratified Injection; asimismo traducible como inyección estratificada turboalimentada) es un género de motor de gasolina empleado en los vehículos del conjunto Volkswagen, el propósito de esta tecnología es tienen motores de menor cilindrada que, en contraste a los motores de mayor cilindrada, tienen un menor consumo de comburente en combinación con mayor capacidad y par motor.
IMP: El motor de gasolina TSI de 1.4 litros de Volkswagen gana el premio «Motor del año» El motor de gasolina TSI de 1.
4 litros de Volkswagen gana el premio «Motor del año» por séptima vez sucesiva en la categoría de cilindrada entre 1.0 y 1.4 litros
¿Qué es lo que significa TFSI?
⌚ 2 minutos de lectura | Los TFSI son motores de gasolina de inyección directa, cuyo acrónimo significa Turbocharged Fuel Stratified Injection, que se identifican por su elevada aptitud de par en un extenso rango de revoluciones.
Generalmente, este umbral está entre 250.000 y 400.000 km. Como hemos concretado, esta es un número variable puesto que es dependiente de tu estilo de conducción y del cuidado del motor de tu vehículo.
Desempeño
Un turbocharger o supercharger hace un TFSI con sus iniciales en inglés sin (Turbocharged Fuel Stratified Injection) lo que significa que es un turboalimentado con inyección estratificada y que el turbo es esto lo que lo diferencia desde un ISP. En 2004, Audi fue el primer desarrollador de todo el mundo en transformar un FSI en un TFSI al añadir un sistema de sobrealimentación al bulto, a través de el que el comburente inyectado de manera directa se atomiza intensamente en la cámara de combustión, que paralelamente enfría las paredes de la Cámara. cámara.
Esto soluciona un viejo inconveniente con la tecnología turbo: la inclinación de la mezcla a prenderse espontáneamente antes de tiempo en los puntos calientes de la cámara de combustión gracias a la enorme acumulación de calor bajo alta compresión, un fenómeno popular con el nombre de traqueteo. . Este sistema TFSI es con la capacidad de lograr altas relaciones de compresión, utilizando al límite la calidad de la combustión y la eficacia termodinámica y, por consiguiente, el consumo de comburente.