En los últimos tiempos se han popularizado los llamados swaps, que cambian el motor original por uno mucho más nuevo y fuerte, sosteniendo la carrocería del modelo original. En este país, si bien es completamente viable llevarlo a cabo y existen muchos ejemplos de tuneadores expertos y apasionados, como era de aguardar, tiene un coste bastante prominente mucho más la burocracia frecuente para detallar legalmente el nuevo motor. En USA esto tiende a ser mucho más simple y alcanzable, en verdad, los propios desarrolladores de vehículos acostumbran a vender motores y cajas de cambios a particulares. Allí es muy frecuente obtener un LS V8 de Chevrolet, un V8 Coyote de Ford o el mítico HEMI V8 de Dodge, pero en este momento Honda añade el motor del Civic Type R.
El 2.0 i-VTEC turbo pertence a los buques insignia de la actualizada ingeniería de la marca de Japón, su primer motor turbo de altas posibilidades, con la capacidad de desarrollar sin modificación entre 310 y 320 CV a 6.500 rpm y 400 Nm de par entre 2.500 y 4.500 rpm, aun con una Con ciertos cambios en la electrónica y otros elementos, no va a ser bien difícil conseguir ciertos caballos de fuerza mucho más.
¿De qué forma sé si mi Honda es VTEC?
Bueno, a primer aspecto es bien simple, se aprecia por la composición del motor que tiene una manera mucho más robusta, puesto que estos motores son DOHC, asimismo por las iniciales que están en el capó del motor, los coches que traen Los motores de esta factoría son: Honda S2000, Honda Integra, Honda Civic, Honda Accord, Honda Prelud, Honda NSX, Honda CR-Z, entre otros muchos modelos.
Primeramente sería un incremento de capacidad en relación a otros motores, otra virtud sería el ahorro de comburente a bajas revoluciones y la adopción de las peculiaridades de un motor de altas posibilidades a altas revoluciones.
¿Qué es el motor i-VTEC?
El acrónimo i-VTEC significa sincronización variable capaz y elevación electrónica. Esta es una tecnología de Honda usada para prosperar el consumo de gasolina y el desempeño general del motor.
De la misma VTEC, i-VTEC usa 2 concretes de árbol de levas.
La tecnología i-VTEC deja que los motores cambien eficazmente entre distintas concretes de leva. Con esta tecnología, el motor puede cambiar los lóbulos del árbol de levas y mudar la sincronización para conseguir mayores revoluciones por minuto (RPM).
Motores DOHC VTEC
Un motor DOHC VTEC es un motor en el que el sistema de sincronización variable de válvulas coincide con las válvulas de admisión y escape de los motores de doble árbol de levas a la cabeza. El primer bloque en presentarlo fue el motor B16A DOHC. Introducido en 1989, el B16A generaba 160 hp y se usó por vez primera en el Honda Civic SiR (EF9), Honda CR-X SiR (EF8) y Honda Integra XSi (DA6) -solo en El país nipón-.
El mismo año, llega a Europa el Honda CRX 1.6 VT, que muestra una versión derivada del B16A, el B16A1, con 150 caballos. USA vio la primera app de VTEC en el Acura NSX de 1991, que tenía un motor 3.0L DOHC V6 ‘C30A con 270 hp. Asimismo se puede localizar en los motores de los coches de deportes Honda Civic 1.6, Honda Integra Type R, Honda Accord Type R o Honda S2000 y Honda NSX.