Puede parecer un juego de pequeños, pero sostener tu motocicleta en buen estado es primordial a fin de que ande adecuadamente en todas y cada una de las situaciones. Pero si la variable lluvia entra en juego, es imperativo que los elementos críticos del vehículo funcionen al límite desempeño.
Los frenos, la suspensión y los neumáticos, que son tres de los elementos indispensables en el momento en que se conduce bajo la lluvia, han de estar en perfectas condiciones. El preciso diseño y presiones en los neumáticos, tal como el bocado de las pinzas de freno en combinación con las pastillas y discos.
Géneros de sistemas de frenos de motocicleta
Para comprender mejor de qué forma marchan los frenos de motocicleta, antes de nada tienes que saber que hay diversos tipos de frenos de motocicleta que logramos hallar instalados hoy en dia. varios desde su creación, desde frenos de tambor hasta frenos de disco:
- i Frenos de tambor. Tienen una sección móvil inteligente, el tambor, instalada en el cubo de la rueda. Este sistema frena merced a la acción de las zapatas de freno dentro del tambor. Los zapatos son empujados contra las paredes, ejercitando presión y rozando contra el tambor. Esto disminuye la agilidad de la rueda hasta detenerse. Hay múltiples géneros de frenos de tambor: simplex, dúplex, twinplex o duo-servo. Si bien prosiguen siendo el sistema de frenado mucho más usado en motos, su empleo está en ocaso.
- Frenos de disco. En las piezas de los frenos de disco de las motos se emplea una placa de acero que es con la capacidad de aguantar temperaturas altísimas y cambios bruscos de temperatura. Esta placa está unida a un martillo y da un giro con el borde. En el momento en que activamos el mecanismo, las pastillas de freno, accionadas por un mecanismo hidráulico, presionan contra el disco de freno para parar las ruedas. Este mecanismo que deja el desempeño de los frenos de disco de la motocicleta incluye las pinzas de freno, que se usa para apretar el disco y por consiguiente para frenar. Hay 2 géneros de estas pinzas o mordazas: pistón único y pistón fijo.
Técnica de frenado
El freno primordial de la bicicleta es el freno delantero, el que verdaderamente detiene la bicicleta. Usamos la posterior como complemento y como asistencia para normalizar la motocicleta. En todo caso, todos los frenos tiene su función y lo idóneo en todos y cada situación es usar los 2 al unísono. Si nous n’utilisons que l’avant, nous courons le risque que le vélo «creuse» trop loin devant et, dans le pire des cas, nous serons projetés vers l’avant ou bloquerons la roue, perdant l’adhérence et provoquant une caída.
En cambio, si solo empleamos el freno trasero, necesitaremos considerablemente más distancia para frenar y, en ocasiones extremas, la motocicleta pateará la cola por detrás, arriesgándonos a desestabilizarnos, a ocasionarnos perder. otoño. Lo destacado es frenar levemente con el freno trasero a lo largo de unos instantes antes de utilizar el freno delantero, así la parte posterior de la bicicleta bajará levemente, eludiendo que el peso se desplace bastante hacia adelante, prestando asistencia a conseguir un frenado mucho más equilibrado. La acción de frenado debe efectuarse de forma despacio y gradual, esto no quiere decir que no logre frenar de manera fuerte en una situación de apuro.
Géneros de lesiones generalmente sufridas en accidentes de moto con frenada brusca
En el momento en que un motociclista frena bruscamente, el contraefecto mucho más posible es derrapar. El derrape le quita todo el control al conductor, dejando tanto la moto como el cuerpo del conductor expuestos a la colisión con cualquier obstáculo en el área.
Ciertas lesiones recurrentes sufridas en este género de incidente tienen dentro:
¿Por qué razón?
La contestación es mucho más que simple: 4 apoyos contra 2. El automóvil tiene 4 ruedas que van a apoyar el frenado, que se activa sencillamente presionando el pedal. La motocicleta, en cambio, al tener 2 puntos de contacto con el asfalto, tiene mejor agarre y es dependiente considerablemente más de la capacidad del conduzco.
Por muchas ayudas electrónicas que tengan los 2 automóviles, en la motocicleta si frenas con la frontal, la rueda posterior sube. Aparte del hecho de que el centro de seguridad es diferente, en el coche es mucho más bajo, con lo que la transición de peso va a ser diferente.