Las compañías de alquiler y leasing de automóviles buscaron maneras de ahorrar legalmente cientos de dólares americanos por año, recurriendo a determinados «paraísos fiscales»; esto es, han abierto áreas de trabajo en los ayuntamientos que tienen menos IVTM para registrar allí sus automóviles, si bien estos jamás circulan por sus vías.
Esta práctica es legal y varios municipios la aprovechan para dotar a su consistorio de mayor presupuesto. Así se favorecerán los hombres de negocios, los ayuntamientos y la población del ayuntamiento. Los primeros por el ahorro que esto piensa, los Municipios por el hecho de que acrecentarán sus capital, los vecinos pues se favorecerán de mejores servicios y también infraestructuras merced al dinero colectado.
España cuenta en la actualidad con 24.558.126 turismos
Según el último balance oficial de la Dirección General de Tráfico, el estacionamiento español se compone de 5.015.973 entidades de camiones y furgonetas, 65.470 buses, 24.558.126 turismos, 3.607.226 motocicletas , 232.680 cabezas tractoras, 487.823 remolques y semirremolques y 467.493 entidades forman parte a otra categoría de automóviles inscriptos y inscriptos. Compendiando todos estos datos, el parque automovilístico español está conformado por 34.
434.791 automóviles.
Si a esta cantidad le sumamos los 1.908.492 ciclomotores inscriptos, tenemos la posibilidad de decir que España tiene un total de 36.343.283 entidades de automóviles que tienen la posibilidad de circular todos los días por este país. Esto asegura que el número de turismos prosigue incrementando, o sea, en la última década hubo un desarrollo del 11,59%, pasando de 30.855.969 a 34.
434.791 entidades.
Audi Q5
Es un SUV ligerísimo, merced a los elementos de su carrocería, como aluminio, magnesio, acero y polímeros reforzados con fibra de carbono. Tiene un aspecto sobrio pero muy elegante.
El Audi Q5 tiene 5 puertas, 5 plazas, una longitud de 4,68 metros, una anchura de 1,89 y una altura de 1,66 metros. En lo que se refiere al habitáculo, el Audi Q5 se distingue por su volumen y confort.
Turismos en España
En España, según datos otorgados por la Dirección General de Tráfico (DGT), hay 24.558.126 turismos, cifra precisa pertinente por año 2021
La Dirección General de Tráfico, en su última asamblea oficial, apuntó que el parque automotor español está conformado por un número estimado de 5.015.973 camiones y furgonetas, 65.470 buses, 24.558.126 turismos particulares, 3.607.226 motos, 232.680 tractoras, 487.823 remolques y semirremolques. remolques-remolques, tal como 467.493 automóviles inscriptos y inscriptos de otra clase. Sumando estas proporciones conseguimos un resultado de 34.
434.791 entidades, que paralelamente si sumamos los 1.908.492 ciclomotores inscriptos conseguiremos un total de 36.343.283 entidades.
¿Cuántos turismos tiene cada individuo en España?
De todo lo mencionado tenemos la posibilidad de inferir que hoy en día hay en torno a 19 millones de turismos que tienen mucho más de diez años.