Qué impuestos hay que pagar al comprar un coche de segunda mano

En el momento en que compras un vehículo de ocasión a un especial, no debes abonar el IVA, pero sí el ITP o Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.

El importe a abonar por este impuesto se consigue aplicando un porcentaje al valor real del vehículo. Este porcentaje o género de impuesto, entre el 4% y el 8%, lo fija cada red social autónoma.

Compra y venta de un automóvil utilizado

Al obtener un automóvil utilizado, hay otras consideraciones implicadas, y probablemente la mucho más complicada es entender el valor de un automóvil por mes, un año, un par de años o diez años, es lo menos que tenemos la posibilidad de decir.

Todos vamos a estar en concordancia en que un turismo de un año no vale tanto como uno de diez, pero asimismo que 2 turismos idénticos de exactamente la misma edad no valen lo mismo si tiene 20.000 km recorridos y el otro es identico, cien.000 km.

Impuestos a asumir en la etapa de compra: IVA, ITP, IVTM y también IEDMT

El paso inicial que va a dar Antonio va a ser obtener el vehículo. Suimaginemos que el modelo de vehículo que has escogido cuesta 25.000 euros sin IVA (impuesto sobre el valor añadido), que es un impuesto que se aplica a cualquier transacción final para la adquisición de cualquier bien o servicio. Por la adquisición del vehículo, el IVA es del 21% y Antonio, siendo un especial, deberá abonar un total de 30.250 euros por su vehículo nuevo.

La ITP (Imposta di Transmission Familiar) no se aplica en un caso así por el hecho de que el vehículo es nuevo y se comprará en un concesionario.

Este impuesto grava los recursos muebles y también inmuebles de segunda mano. Si Antonio compra un vehículo de ocasión, no debe abonar IVA, sino más bien ITP, lo que piensa un sobrecoste de entre el 4% y el 8% sobre el valor base, según la provincia.

Normalmente los costos corren al cargo del cliente, si bien siempre y en todo momento se puede acordar.

  1. «Historial del vehículo y también inconvenientes»: Primeramente, hay que pedir este archivo para tener en consideración el historial del vehículo (hurto, fallo, multa, etcétera.) y que va a haber Este trámite puede ser se efectúa en línea con la posesión del certificado digital o presencialmente en la oficina provincial de tráfico donde se adquirió el vehículo. Coste: 8,5 euros
  2. Terminación de la reserva de dominio: En la situacion de un vehículo financiado, debemos finalizar la reserva de dominio antes de efectuar cualquier acción. El coste cambia entre los 20 y los cien euros en dependencia de múltiples componentes, entre ellos la entidad financiera.
  3. Contrato de compraventa: este archivo tiene dentro el acuerdo entre el cliente y el vendedor. En él se detallan los datos de contacto terminados del vendedor, el cliente y el vehículo, tal como las condiciones pactadas. La Organización de Usuarios y Individuos (OCU) sugiere usar el formato que tienen en su página web.

En su rincón, se va a deber agregar copia del certificado de matriculación, copia de la ficha técnica, recibo de la ITV, en su caso, y comprobante fiscal.

Contrato de venta de coches utilizados ​​

Este es el archivo oficial en el que se acuerdan los términos del contrato de venta de coches utilizados.

La información básica que debe contener un contrato de compraventa incluye:

Deja un comentario