Que le falta a Toyota

La automotriz Toyota paralizará desde mañana la producción en su planta de Zárate por desabasto de llantas, consecuencia del enfrentamiento entre el Sindicato de Trabajadores de Llantas (Sutna) y las compañías productoras del insumo La automotriz de Japón ahora notificó el día de hoy a sus distribuidores que la producción en su planta de Zárate dejará de generar desde mañana miércoles, reafirmaron a Télam fuentes de la compañía, señalando además de esto que el paro se extenderá hasta el momento en que se reanude el suministro de neumáticos. La compañía cree que el daño va a ser de precisamente $diez millones al día por ventas no efectuadas.El freno cubrirá sus 2 turnos de producción y no implicará, ahora mismo, suspensiones en el operador de la factoría. La planta de Toyota en Zárate genera 650 entidades del día a día de modelos como la pick-up Hilux y la SUV SW4, de las que el 70% se exporta.Toyota se aúna de esta forma a Ford, que ayer interrumpió sus 2 equipos de producción en la localidad de General Pacheco. , en Buenos Aires. Aires, donde genera todos los días 300 camionetas.En la situacion de Stellantis (Fiat, Citroën, Peugeot), el presidente de Fiat, Jeep y Ram, Martín Zuppi, aseguró esta mañana en diálogo con FM Urbana Play que el depósito de llantas no viene «Aquí hay otra semana de producción». De momento, Volkswagen pudo proseguir con la producción de su terminal General Pacheco integrando aún mucho más los neumáticos importados tras la sepa en concordancia en la asamblea conmemorada ayer en el Ministerio de Trabajo, los desarrolladores de neumáticos y la compañía argentina La Sole del Tiro. Unión (Sutna) han entrado en un receso hasta las 14:00 horas de mañana en el momento en que se volverán a localizar.

La lista de espera prosigue medrando, Toyota comunica de nuevo una caída en la producción. . Hablamos de las factorías de Motomachi, Takaoka, Tsutsumi, Tahara, Miyata, Iwate, Miyagi Ohira y Oyamazaki, aparte de los talleres de carrocería Inabe y Yoshiwara. Todas y cada una estas instalaciones van a ver suspendida su producción del 6 al diez de junio. Y afectará a RAV 4, Land Cruiser 300, Prado, Yaris Cross, GR Yaris, Corolla, C-HR, Land Cruiser 70, Hi Ace y asimismo Lexus LX, ES, NX, LC, LS y RX. Sin recurso, la lista de espera proseguirá medrando y, consecuentemente, aumentarán los plazos de distribución, que en ciertos casos ahora sobrepasan los diez meses.

Ciertos modelos de Toyota, los mucho más demandados en el mercado en todo el mundo, ahora tienen un periodo de espera de sobra de un año. Es la situacion de modelos como el Land Cruiser o el RAV 4, tal como los Lexus LX y NX. Hay otros modelos, que son los menos demandados, aguardando unos diez meses para la distribución. Y dada esta situación, es muy posible que los plazos se amplíen tanto para todos los que ahora tenían un pedido, como para todos los que deseen obtener un vehículo Toyota en este momento.

Toyota: novedosas proyecciones de producción

En el comunicado de prensa oficial, Toyota charla de regresar a un nivel de producción de 800.000 entidades en el mes de diciembre de 2021, superando los resultados que se consiguieron en el último mes del año del ‘año pasado, en el momento en que 760.000 entidades de artefactos.

Cifra que refleja la restauración del encontronazo de precedentes recortes de producción y afirma conque las 14 factorías y las 28 líneas de producción marchan con normalidad por vez primera desde mayo, como es la situacion de El país nipón.

Deja un comentario