La batería pertence a los primeros elementos que comienza a verse perjudicado por el estacionamiento prolongado de la motocicleta, tanto que puede quedar totalmente inservible si continúa descargada a lo largo de bastante tiempo o puede dañarse y ser irrecuperable.
Para esto, la mejor recomendación que tenemos la posibilidad de ofrecerte para el cuidado de tu motocicleta y de tu batería es que, si sabes que va a haber un largo intérvalo de tiempo en el que no lograras conducir, desconéctate. la batería. y cárguelo ocasionalmente para sostenerlo vivo. Para esto tienes en venta mantenedores de batería.
Situación de la motocicleta
Para entender de qué forma arrancar una motocicleta que estuvo un buen tiempo parada, es esencial comprender que ha de estar en situación vertical. En un caso así, las motocicletas con caballete central no tienen inconveniente, pero si tu motocicleta es de las que solo tienen caballete del costado, es conveniente subirse sobre él y sostenerlo recto, pues así la bomba de aceite absorberá una bastante aceite mejor. , lubricante y distribúyalo a todas y cada una de las partes móviles inteligentes del motor.
Al arrancar la motocicleta con tiempo frío, se debe tener precaución con el acelerador, puesto que muchas partes móviles inteligentes del interior del motor llevan un buen tiempo sin lubricar y el aceite debe poder llegar hasta ellas.
Solución
Tras un largo periodo de tiempo de inacción de la motocicleta, es conveniente revisar primero el estado de la batería. Esto lo puedes llevar a cabo con un mantenedor (es esencial tener uno) para poder ver que carga tiene y ponerlo en carga antes de ponerlo en marcha por vez primera, a fin de que no padezca ningún esfuerzo.
La batería puede descargarse por un consumo insignificante a lo largo de periodos de inmovilidad. Para evitarlo, es conveniente desconectarlo sacando el borne positivo, asegurando conque no pierda carga.
Recomendaciones para arrancar una motocicleta que transporta bastante tiempo parada
En el último producto hemos visto los primordiales inconvenientes de la motocicleta en el momento de arrancar. El día de hoy nos marchamos a centrar en arrancar la motocicleta tras un largo periodo de tiempo de parada. En el momento en que una motocicleta transporta un buen tiempo sin circular o en el momento en que se compra una motocicleta de segunda mano que transporta bastante tiempo sin emplearse, es requisito efectuar una revisión completa de sus elementos de seguridad y líquidos precisos para asegurar su preciso desempeño. operación.
Se puede ver que las operaciones de cuidado cambian según el género de motocicleta, el género de motor, el género de transmisión, etcétera., con lo que sería atrayente conseguir la tabla de operaciones de cuidado detallada por el desarrollador en el manual de servicio de la moto o en el manual del dueño. En el manual tenemos la posibilidad de revisar la fecha de caducidad de los elementos, que debemos cambiar o comprobar cada cierto tiempo a fin de que sus características se contengan equilibrados, si bien no se haya alcanzado el kilometraje sosprechado para su substitución. El desarrollador detallará en sus tablas de cuidado dentro en el manual de cuidado el período de substitución de estos elementos.
¿Cuánto tiempo debe calentarse una motocicleta antes de arrancar?
¿Cuánto tiempo precisa calentar el motor de la motocicleta? – Todas y cada una la gente con las que charlé afirmaron que en torno a un minuto basta para calentar la bicicleta, admitiendo que el pistón y otras partes se expandan gradualmente y asegurando un óptimo fluído de aceite hacia arriba.
- En verdad, la mayor parte de los corredores encienden el motor, entonces pasan uno o 2 minutos poniéndose el casco y preparándose para caminar.
- En el momento en que están completados, la bicicleta asimismo.
- Rollie Everson: “Acabo de calentar el motor de la motocicleta a lo largo de unos minutos.
- Lo bastante para regresar a dejarlo desactivado.
- Patricia Stoll, gerente de exhibición de AMSOIL: “Caliento la bicicleta para asegurarme de que todo vaya bien.