Esta una gran diferencia de precio es la causa de que en España se venda considerablemente más el Volkswagen T-Roc que su hermano mayor, el Tiguan. Ya que sí, son modelos muy dispares, pero válidos para un público muy afín y en ciertos casos precisamente igual. El T-Roc es un automóvil de 4,23 m de largo y el Tiguan tiene 4,5 m de largo, con lo que tampoco es horriblemente mucho más grande. Y en el maletero proponen, eso sí, 445 litros para el T-Roc y nada menos que 615 litros de aptitud para el Tiguan. Aquí, la diferencia en sus medidas es considerablemente más destacable.
Estos costos corresponden, en la situacion del Volkswagen T-Roc, al nivel de equipamiento Life con motor 1.0 TSI con una capacidad máxima de cien CV. Un mecanismo suficientemente fuerte para su peso y dimensiones y con un nivel de eficacia de referencia, con lo que su consumo de comburente es tan bajo. Y en la situacion del Tiguan, el valor que comentábamos previamente corresponde al acabado básico con el motor 1.5 TSI de 130 CV. Estos son mecanismos afines, si bien razonablemente distintas, para argumentar el salto de costes entre los 2.
Buen equipamiento, pero costoso
Para finalizar, el nivel de equipamiento de este Tiguan eHybrid está a la altura de su precio, si bien echamos en falta ciertas cosas que habrían de ser de serie en un turismo de prácticamente 50.000 euros en el valor final (solo se apartan 6.000 del precio de su semejante en Audi, el Q3 45 TFSIe). Es verdad que asimismo lo poseemos en el nivel Life a un precio mucho más bajo, pero asimismo es verdad que por su precio habrían de ser estándar ciertos packs opcionales (Agregado, Emergency, etcétera.) tal como el navegador.
En todo caso, el nivel de equipamiento Life es ya de serie con faros LED, volante multifunción de piel, climatizador trizona, cuadro de instrumentos digital (diez»), pantalla multimedia de 8″ coincidente con Android Coche y Apple CarPlay (inalámbrico) y sensores de estacionamiento delanteros y traseros. Nuevamente sin costo agregada, incluye control de crucero con función «stop&go» y limitador de agilidad, cable para recargar la batería doméstica (Tipo 2, pero no Modo 3), frenada automática de urgencia, cambio de carril y luz de carretera y conducción. sensor de fatiga, conjuntado con un juego de ruedas mucho más aerodinámicas, con llantas de 18″ y neumáticos 235/55.
¿Qué medida tiene el maletero de un Volkswagen Tiguan?
¿Qué medida tiene el maletero de un ¿Volkswagen Tiguan?¿El maletero del Volkswagen Tiguan tiene?El SUV mediano mide 4,48 metros de largo.Solo hay un Volkswagen de combustión mucho más grande en la gama: el Volkswagen Touareg.