Qué motor es el Toyota Corolla

Por el lado de la habitabilidad, este Corolla sedán de 5 puertas es un bello sólido (4,37 m de largo sobre una distancia entre ejes de 2,64 m, 1,79 m de ancho y 1,44 m de prominente), para un peso total en vacío de menos de 1.400 kg, nada elevado para un híbrido de su tamaño. En el interior da una impresión de enorme calidad, con espacio bastante en las plazas delanteras y menos aún en las traseras, que por su longitud y combate tiene menos espacio para las piernas de lo que se espera, y un ingreso algo difícil. El ancho de los hombros es aceptable, si bien solamente suficientemente ancho para sentar con comodidad a tres mayores en la parte posterior, pero el ingreso podría ser mejor si las puertas se abriesen mucho más y bajar el techo no forzara tanto el taburete.

Mucho más tecnología y mejor calidad para el Toyota Corolla 2023

Como afirmaba, la carrocería del Toyota Corolla 2023 cambia poco en la prueba . En el exterior, solo cambia el diseño de la parrilla, la firma radiante de los faros y las luces traseras o aun el aspecto de la parte de abajo del parachoques trasero. Entonces están las llantas de aleación con nuevos diseños o colores para la carrocería. Y ahora está

Posibilidades mucho más que adecuadas con bajo consumo

El Toyota Corolla 125H híbrido con cambio automático distribución 122 CV muy progresivos y consigue una agilidad punta de 180 km/h , partiendo desde parado a cien km/h en diez,9 segundos.

Es una berlina nacida para una conducción bastante discreta y jugando con su inercia logramos un bajo consumo, 4,5 litros/cien km en localidad y hasta 6 litros/cien km si circulas por carretera. carretera. donde las bondades de su hibridación son menos evidentes, si bien Toyota ha homologado un consumo medio mezclado de 3,3 litros/cien km.

Motores

El modelo de motor de gasolina de período Atkinson no solo ahorra comburente, sino asimismo optimización sensiblemente el desempeño del vehículo. Tiene un motor de 2.0 litros que lleva a cabo 168 caballos de fuerza y ​​unos cuantos 200 Nm desde 4.400 rpm.

Este motor está acoplado a una transmisión de forma continua variable (CVT) de diez velocidades para un desempeño perfecto y bajo consumo de comburente.El modelo híbrido combina un motor de 1.8 litros de 126 caballos de fuerza y ​​un motor eléctrico que proporciona 71 caballos de fuerza y ​​163 Nm de torque

Míralo asimismo en VIDEO:

La tecnología híbrida llegó a Colombia y llegó para quedarse. Es visible la buena acogida que tuvieron entre el público nacional los automóviles pertrechados con este propulsor, gracias a las virtudes económicas que aportan, aparte de la reducción de emisiones contaminantes.

Toyota fue entre las fabricantes que jugó un papel esencial en este cambio. Desde 2019 con la llegada del Corolla Sedan Hybrid, demostró las virtudes de este motor en sus automóviles. Frente al apogeo de los SUV, la marca de Japón sorprendió al mercado colombiano en 2021 con la llegada del Corolla Cross Hybrid, un B-SUV que viene de Brasil.

Deja un comentario