Qué motor lleva el Toyota Yaris híbrido

Me afirmaron que tardarían 4 meses en entregármelo -si bien pasaron seis meses y todavía no tengo el turismo-, pero el pasado junio fui al concesionario y me me mencionó que las condiciones habían cambiado: primeramente, que no podía beneficiarme del Plan Vive por el hecho de que se había terminado, pero que podía beneficiarme del Plan 2000E de hoy, esto es con la condición de dar un vehículo mucho más de diez años -, que piensa una prima de 500e del gobierno mucho más una asistencia de 700- de la red social autónoma de Galicia. Seguidamente, entre los descuentos que había en el papel de pedido, solo me quedaría con los 1.500- que hace la marca -que, parece ser, ahora incluye los 500- que otorga el gobierno por el Plan 2000E-. La cuestión es que el 850- no se sostendría por la «extensión del descuento» que había en el contrato de compraventa. Les dije que no se encontraba en concordancia, pero no me escuchan… ¿Tengo razón?

Aquí tienes el Renault Clio económico con etiqueta ECO, una opción alternativa al Toyota Yaris híbrido pero por unos 3.500 euros menos

Si bien Toyota es con diferencia la marca líder en turismos híbridos, no bastante less es el único desarrollador con increíble calidad en esta clase de mecánicas. Además de esto, conforme Toyota sobrepasa los límites de los híbridos no enchufables puros, Renault se compromete a sugerir una línea considerablemente más diversa con opciones mecánicas para todos. El Renault Clio mucho más económico tiene un motor de gasolina fácil de 67 CV, pero el mucho más aconsejable y el correcto como opción alternativa real al Toyota Yaris es el mucho más económico de la gama ECO. En otras expresiones, esta configuración con 100cv.

Una versión que no solo da cien CV, sino asimismo es bicombustible. O sea, tenemos la posibilidad de repostar de manera habitual, o añadir GLP, que es un comburente menos contaminante y considerablemente más económico. Todo ello, de manera eficaz con la etiqueta ECO de la DGT y todas y cada una de las virtudes que ello acarrea, y con un precio de compra inferior a 18.000 euros. O sea, es una alternativa completamente válida y económica en oposición al Toyota Yaris, más allá de que es verdad que los dos tienen sus puntos fuertes bien interesantes. El Toyota Yaris, por poner un ejemplo, tiene un consumo de comburente bajísimo que probablemente nos ahorrará tanto como la utilización de GLP en el Renault Clio que garantizamos como opción alternativa.

Diseño personal

La evolución del diseño del Toyota Yaris es visible, mucho más aún si observamos sus primeras generaciones, o de qué manera ha evolucionado la tercera generación, en su restyling. Pero la marca fué mucho más allí en esta generación, creando un modelo personal, fresco y deportivo.

Mejor pertrechado

Su equipamiento de seguridad incluye todos y cada uno de los sistemas de seguridad activa del bulto Toyota Safety Sense, incluyendo la seguridad precolisión con detección de automóviles, detección de viandantes (día y noche), detección de corredores (día y noche). ), detección de óbices en cruces (automóviles y viandantes) y asistencia de dirección de urgencia, tal como control de crucero adaptativo capaz (desde 0 km/h), lector de señales de tráfico, cambio involuntario de carril con asistente activo y sistema capaz de cuidado y alarma de carril, control de luces, sistema de alarma de tráfico cruzado trasero ADAS (con frenado automático), etcétera. a los que se aúnan datos únicos como climatizador bizona, lunas traseras tintadas, soporte para carga inalámbrica de móviles inteligentes, cámara de visión posterior, etcétera.

En conducción, los asientos son mucho más altos que los del Yaris sedán (unos 3 cm mucho más altos, lo que asimismo posibilita la entrada y salida del vehículo y deja un mejor control de los ángulos del vehículo en conducción urbana). La situación ideal tras el volante es simple de cambiar (con su hondura y altura graduables), tal como el respaldo y el soporte lumbar graduables, tal como adelante/atrás. No obstante, el pedal del freno está mucho más separado de lo común, algo a eso que deberemos habituarnos. Los 2 asientos delanteros son cómodos y envolventes, y el ámbito general es simple y servible, con controles alcanzables y tapizados donde se destaca el plástico duro (como en el sedán Yaris).

MECÁNICA HÍBRIDA

El sistema híbrido proporciona una enorme autonomía y ahorro de comburente. La mecánica del Yaris Cross se constituye de un motor de gasolina, un motor eléctrico y una batería autorrecargable. Si la batería está cargada, el turismo solo desplaza el motor eléctrico, esto sucede al arrancar y en tramos cortos de tráfico urbano.

Además de esto, el motor eléctrico asistencia al motor térmico a reducir su dependencia del mismo. Como afirmábamos, la batería se recarga en marcha, con frenada regenerativa, con inercia, cuesta abajo… En el momento en que el motor eléctrico está en marcha, el consumo de comburente se disminuye al mínimo y puede llegar aun a ser nulo.

Deja un comentario