Qué motor lleva el Volkswagen T-Cross

De la misma el Nivus, el Volkswagen T-Cross va a contar con una exclusiva versión que combinará el equipamiento mucho más básico de la gama con la motorización turbo gasolina, que se encuentra en Argentina este año. La novedad fue confirmada por la marca a lo largo del acontecimiento “SUVW Driving Experience” que nos llevó a Mar del Plata.

La novedosa iniciativa para los SUV del segmento B va a ser el Trendline 170 TSI, que tiene un equipamiento que, al lado del motor 1.6 atmosférico, incluye aire acondicionado, elevalunas eléctricos (4), pc de viaje edge, 16- llantas de aleación en pulgadas, espéculos y manijas de las puertas del color de la carrocería, raíles de techo negros, piso de maletero variable, espéculos inclinables eléctricos y volante multifunción con ajuste de altura y alcance.

El Volkswagen T-Roc es mucho más costoso que el T-Cross, sí, pero es un modelo bastante superior en todo cuanto te importa

La yuxtaposición de un turismo y otro, más allá de que se caen en exactamente el mismo segmento, es completamente diferente. El Volkswagen T-Roc tiene una desprendida aptitud de maletero de 445 litros y, no obstante, el T-Cross se queda en solo 385 litros de aptitud si no se desplazan los asientos a las plazas traseras. En otras expresiones, el T-Roc es un automóvil diario considerablemente más cómodo y tiene una aptitud de carga relevantemente mayor. En las plazas traseras no hay una diferencia en especial destacable, pero hay que admitir que el T-Roc asimismo se siente un tanto mucho más ancho que su hermano menor, y las diferencias entre uno y otro verdaderamente no importan, no te quedes ahí.

Como se mentó previamente, los dos modelos están pertrechados con el motor 1.0 TSI en sus ediciones más asequibles. Pero hay una diferencia esencial y sucede que el T-Cross proporciona una capacidad máxima de 95 CV en esta configuración básica y, en cambio, el T-Roc una parte de los 110 CV. Y es verdad que el motor de 95 CV habría de ser bastante para la mayor parte de los apasionados ​​en esta clase de turismos, pero esa es una diferencia esencial entre los 2 modelos y, además de esto, la versión mucho más fuerte consume menos comburente. Es un motor que te va a hacer sentir mucho más cómodo, en especial en recorridos por autopista, adelantamientos y con el turismo cargado.

Ficha técnica Volkswagen T-Cross 2021

Desde junio de 2021, la gama T-Cross en Argentina se configura de la próxima forma (novedad en negrita):

El T-Cross prosigue ofertando las tres líneas tradicionales de Volkswagen: Trendline, Comfortline y Highline. Aparte del nuevo motor, los 2 últimos están pertrechados con una transmisión automática Tiptronic de 6 velocidades con paletas de cambio para utilizar en modo manual.

¿Cuál es el VW T-Cross ideal?

Mi recomendación, si es viable, es llevar a cabo el ahínco de llegar al 1.0 TSI de 115 CV. Son 2.300 € mucho más que el T-Cross básico, pero te llevas bastante. Para iniciar, todo el equipamiento que añade el Advance termina detallado previamente.

Desarrollado como un vehículo global y producido en Brasil para América Latina, el Volkswagen T-Cross comenzó en Colombia en la época de 2019. Transcurrido un tiempo ganó seguidores en el país merced a su diseño, su espacio libre, su seguridad y en este momento, tras una actualización, su nuevo motor Turbo.

Forma parte al segmento B-SUV o SUV sólido rugerizado, donde compite con modelos representativos como Chevrolet Tracker, Renault Captur, Nissan Kicks, Opel Crossland e inclusive Peugeot 2008. En este segmento de mercado, el día de hoy La tecnología, seguridad y aparato mecánico mucho más competitivo actualmente es el que “comanda la huelga”.

Deja un comentario