Más allá de que hace unos años las diferencias entre las dos categorías todavía eran clarísimas, desde la entrada de los motores de 4 tiempos en los Enormes Premios con motores de 1000cc, ámbas categorías están convergiendo. ¿Puedes distinguirlos a fácil vista?
El Campeonato del Planeta de Enorme Premio, cuya categoría reina se conocía como 500cc y en este momento tiene por nombre MotoGP, nació en 1949 y sus reglas cambiaron durante los años. Desde sus comienzos hasta mediados de la década de 1970, el campeonato estuvo gobernado por motos de 4 tiempos, hasta el momento llenas de motores de 2 tiempos mucho más explosivos pero no muy eficaces. Estas 2T eran mejores para la competición, pero su avance iba de forma directa contra el mercado de las motocicletas que procura prestar al usuario automóviles menos golosos y mucho más fiables. Este vacío competitivo condujo indudablemente al nacimiento del Campeonato de Superbikes en 1988, con motos derivadas de la serie y optimizadas para la competición. El origen de la rivalidad de estas motocicletas está en USA, en la presente MotoAmérica, cuyo campeonato arrancó en 1976 bajo el nombre de AMA Pro Superbike Championship.
Más allá de que las 500 cc eran motocicletas puramente de competición, el Enorme Premio debió llevar a cabo el cambio de reglamento mucho más extremista de su crónica, dando permiso motores de 4 tiempos hasta 990 cc en la categoría de pista desde 2002, el desenlace de la era de los 2 tiempos. Algo que aún asola a varios apasionados a aquellas desaparecidas motocicletas de competición. Pese a los cambios de cilindrada, MotoGP y SBK hoy día compiten con motocicletas de 4 tiempos y 1000 cc, pero ¿exactamente en qué se distinguen entonces?
Cuando nació MotoGP
La división de las categorías anteriores ha sufrido cambios significativos tanto en el reglamento de las carreras como en las normas a observar en las motocicletas para proteger los vehículos. match todo lo que es posible. Todo lo mencionado desde 1959, año de fundación de la Copa del Planeta. Mucho más en concreto, MotoGP nació en 2002, sustituyendo a la Motocicleta 500 (la categoría reina en ese instante).
Este nuevo nombre hay que exactamente al máximo de cilindrada, que se ha movido a 1000 cm³ según la normativa de la Federación En todo el mundo de Motociclismo. Por norma general, el desarrollador tiende a sostener en misterio la capacidad de una MotoGP. Si bien hablamos de 240 CV de media, se rumorea que el motor mucho más fuerte de la historia es el de la Ducati 1000cc.