CHIPS & BITS
Hace tres años, Yamaha renovó completamente su R1, empezando una exclusiva etapa donde el desarrollador de superbikes adoptaba los trazados conformados para las M1 que entonces tenían Lorenzo y Rossi.
Ficha técnica Yamaha YZF R1 M
ChasisPerímetro de aluminioCastor-CastorN/ASuspensión frontal / travelhorquilla invertida Öhlins 43 mm / 120 mmSuspensión posterior / travelÖhlins monoamortiguador / 120 mmFreno delanteroDual disco 320 mm, 4- Pinza de pistón Freno AR Monodisco 220 AV/0-0-1 55-17 Información Colores Icono Posibilidades Precio base 25.999 € Cuidado diez.000 km
En verdad, contamos otras tantas pruebas y apartado de comparativas de curvas infinitas conectadas de radio cortísimo para la mayor parte. Buen tramo de asfalto, pero sucio y húmedo en ciertos puntos, en un caso así por ser invierno, si bien tiende a estar temperado por la brisa marina. Aquí observamos próximamente, prontísimo, que no va a haber color, como hubiéramos soñado. Por más que se esmere el conduzco del superdeportivo: en el momento de frenar, girar y abrir, tiene mucho más del doble de trabajo en todas y cada una de las maniobras que el favorecido a los mandos del streetfighter.
Pasa que un modelo tan recio, tan ágil como es, precisa un radio de curvatura popular y órdenes muy específicas para ser verdaderamente efectivo. Si tienes estas condiciones por enfrente se siente imbatible, pero en cuanto al resto la R1 (como pasaría con cualquier otra superdeportiva de la última hornada) es bastante extremista y pide considerablemente más precisión en la entrada a las curvas. .
2015: Cambio estético extremista para la R1
Yamaha R1 en los colores auténticos de carreras (Fotografía: Yamaha)
El modelo de hoy de la YZF R1 fué lanzado en 2015 , esta última actualización de la R1 supuso un enorme cambio estético en relación a sus precursoras, tratando asimilarse lo máximo viable a MotoGP. En este momento monta ópticas elipsoidales, muy incorporadas bajo el carenado y de dimensiones reducidas, un colín mucho más corto y un escape del costado corto y bajo unido al basculante, posicionando el sistema de catalizador bajo el motor. Estéticamente es una carretera M1.