Como aficionado al planeta de las motocicletas, es muy posible que en algún instante hayas oído charlar de la restricción de una motocicleta o aun te hayan dicho que debes limitar esa motocicleta que deseas obtener. Pero…
¿Qué es lo que significa precisamente limitar una bicicleta? ¿De qué forma se limita una moto? ¿Qué motos se tienen la posibilidad de limitar?
Pasar la ITV tras la restricción de capacidad de tu motocicleta
Una vez instalado el kit de restricción en un taller de motocicletas hay que legalizar la restricción. Para esto deberás pasar la ITV de la motocicleta para garantizar su instalación y su vigencia. Al pasar la ITV, es esencial traer toda la documentación que se requiere para este trámite:
- Informe de cumplimiento electrónico emitido por un laboratorio oficial.
- Copia del kit de montaje servible o resolución emitida por el Ministerio de Industria.
- Certificado de taller.
- Descargo de compromiso. Este es un contrato entre el taller de instalación y el dueño de la moto.
- Documentación original de la motocicleta: ficha técnica (tarjeta ITV) y permiso de circulación.
¿Delinearlo en misterio? Una malísima iniciativa
Conducir una bicicleta que sobrepasa la capacidad declarada en la ficha técnica es una mala iniciativa en sí: hay una patraña en la documentación de la bicicleta. Pero, además de esto, si tienes carnet A2 y tu motocicleta no cumple los requisitos, el inconveniente es grave pues, de manera directa, no tienes carnet para ese vehículo. Si se enteran, vas a estar en toda clase de inconvenientes. Si no tienes instalado el sistema de restricción de capacidad, te tienen la posibilidad de eliminar 4 puntos de tu tarjeta y hasta 400 € de multa e inclusive sacar tu tarjeta hasta por un par de años. Aun puede constituir una infracción del producto 384 del código penal: si conduce sin licencia o con exactamente la misma pensión, una lástima de prisión de tres a seis meses o multa de 12 a veinticuatro meses o una lástima de trabajo por el beneficio de la red social a lo largo de treinta y 4 meses, de uno a noventa días.
¿Es bien difícil que te atrapen? No. En el momento en que un radar te descubre a una agilidad inadecuada, en el momento en que tienes el menor susto o incidente, e inclusive en el momento en que un policía sospecha que la motocicleta no está sosten, puede sostener la motocicleta para revisar si lo está o no. . Además de esto, en el caso de incidente, posiblemente el seguro no cubra los costos, aduciendo que no tienes licencia de conducir.
¿Puedo limitar la bicicleta yo mismo?
Si deseas pasar el BTI, la contestación es clara: no. El kit de restricción no lo puede disponer usted mismo, sino debe llevarlo a cabo un taller especializado. Una vez efectuada la reforma, el taller expide al dueño de la motocicleta un certificado de taller y una declaración responsable, 2 documentos indispensables que va a deber dar a BTI en el instante de la homologación de la novedosa motocicleta limitada.